La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
Pese a la firme postura del gobierno municipal de oponerse al ingreso al Puerto de Mar del Plata del crucero Ushuaia, y tras la autorización del presidente del Consorcio Portuario, Martín Merlini, el navío que desde hace dos semanas se encontraba fondeado frente a la costa finalmente amarró esta mañana en la zona portuaria.
La maniobra se concretó poco después de 10 hs luego que fuera autorizada durante la jornada de ayer por el Consorcio Portuario, mediante la firma de su titular Martín Merlini y luego de la resolución del Juzgado Federal N°3, a cargo de Santiago Inchausti, quien levantó al medida cautelar que prohibía el acceso del crucero Ushuaia al puerto local.
Tras el amarre, personal de Sanidad de Frontera, con la asistencia del SAME y la Secretaría de Salud municipal, realizó el correspondiente hisopado a seis de los 37 tripulantes para descartar casos de coronavirus. En caso de resultar negativos, recién allí se autorizará su desembarco.
Desde el Ejecutivo municipal habían mostrado su preocupación por su llegada ante la posibilidad que en la tripulación se registraran casos de coronavirus. El mismo intendente Guillermo Montenegro había solicitado al juzgado que no se permitirá el desembarco y había obtenido una medida cautelar favorable. Incluso el fiscal general federal, Daniel Adler, había impulsado la medida y estableció que los agentes de Sanidad de Frontera debían brindar un informe sobre la situación sanitaria de la tripulación compuesta por 37 personas.
El crucero que viene de Ushuaia no va a entrar a nuestra ciudad. A partir de la presentación que realicé, se dictaminó la prohibición del ingreso. Gracias a la Justicia por actuar con celeridad para hacer cumplir el aislamiento, que nos permite seguir cuidando a cada vecino. pic.twitter.com/iOOdKWWtAU
— Guillermo Montenegro (@gmontenegro_ok) April 1, 2020
En ese marco, la Dirección de Epidemiología de la provincia de Buenos Aires determinó que la Dirección de Sanidad de Frontera deberá evaluar la situación en tierra, donde también participará la Municipalidad de General Pueyrredón, SAME; Prefectura Naval Argentina y el propio Consorcio Portuario.
“De haber un pasajero o tripulante que cumpla con la definición de caso sospechoso, se actúe conforme el protocolo brindando la asistencia médica correspondiente en el establecimiento de salud destinado a tal fin y el estudio por laboratorio para la confirmación o descarte de la infección", sostuvo el organismo.
“En caso de haberse registrado un caso confirmado dentro del buque, los pasajeros y tripulación que se encuentren asintomáticos deberán realizar aislamiento preventivo por 14 días contando a partir del último contacto con dicho caso". Caso contrario, se deberá aguardar una cuarentena de 14 días desde la fecha de partida por tener origen en un zona de peligro, aunque ese plazo ya se encuentra cumplido.