Apps
Miércoles, 15 octubre 2025
Argentina
21 de febrero de 2021
PANDEMIA

El Municipio desarticuló tres fiestas clandestinas este fin de semana

La zona norte y sur de la ciudad son elegidas por jóvenes y adolescentes para realizar sus fiestas privadas. Este fin de semana se desarticularon, hasta el momento, tres eventos privados con más de 30 personas.

El Municipio desarticuló tres fiestas clandestinas este fin de semana
Compartir

Distintos operativos se llevaron a cabo en los barrios El Grosellar, Zacagnini y Punta Mogotes, coordinados entre la policía bonaerense, tránsito y la patrulla municipal, para desarticular tres fiestas privadas.

La primera se produjo en horas de la madrugada, cuando vecinos de la calle Roffo casi Estrada advirtieron gran cantidad de personas ingresando a una casa con jardín donde se escuchaba música a alto volumen, debido a esto se alertó al comando de patrullas, que se hizo presente en el domicilio, donde se le notificó al responsable (un joven de 27 años) el incumplimiento del artículo 205 del Código Penal. 

De acuerdo a lo que pudo saber este medio, había unas 40 personas en dicho evento, todos mayores.

La otra fiesta, se realizó cerca de la primera mencionada, en el barrio El Grosellar, en un domicilio ubicado en la calle Neruda y también se desarticuló por la denuncia de un vecino. Allí también se notificó a un mayor responsable, quien había convocado por redes sociales al evento.

La última clandestina, de acuerdo a lo que informaron fuentes del Municipio, se dio en la zonja sur (Avenida de los Trabajadores). También se realizó en una casa, aunque con menor concurrencia que las primeras dos.

Desde el primer momento, el Municipio remarcó que iría con todo "el peso de la ley" para quienes convoquen a fiestas violando la cuarentena y las medidas previstas por el DISPO.

Para concluir, desde la gestión Montenegro informaron que del 10 de febrero al 20, se recibieron unas 42 denuncias por fiestas clandestinas y sólo 9 fueron consideradas como "positivas".




 

OTRAS NOTAS

TEMPORADA Y UTF

Playas marplatenses: cómo el monopolio pultista fija tarifas de lujo por décadas

La extensión de los contratos de las UTF en Mar del Plata revela el acta fundacional de una cartelización que ha congelado el futuro costero por décadas. Esto permite a un puñado de empresas, concesionadas en su mayoría durante la gestión de Pulti, no solo blindar sus ganancias, sino también imponer precios que convierten las playas de la ciudad en un destino de lujo inaccesible para la mayoría.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET