Apps
Domingo, 6 julio 2025
Argentina
9 de mayo de 2022
RECONOCIMIENTO FACIAL

El radicalismo acompañará el proyecto de reconocimiento facial

Desde la UCR quieren brindarle las herramientas al ejecutivo para poder ordenar las cuestiones vinculadas a la seguridad.

El radicalismo acompañará el proyecto de reconocimiento facial
Compartir

El proyecto de reconocimiento facial es una de las principales iniciativas que promueve el intendente Guillermo Montenegro. Recientemente remarcó en que volverían a insistir a pesar de las trabas de la oposición. 

Lo que era una incógnita hasta el momento era la posición de algunos bloques respecto al proyecto. Según pudo averiguar La Tecla, la Unión Cívica Radical daría el visto bueno. La postura del espacio es poder brindarle al poder ejecutivo las herramientas necesarias para traer orden en materia de seguridad, una de las principales preocupaciones del intendente. 

"En Mar del Plata gracias a la incorporación del anillo digital, en solo un mes detectamos 30 vehículos con pedido de captura. Esto demuestra que la tecnología es fundamental para mejorar la seguridad. Ahora queremos sumar el reconocimiento facial", indicó en sus redes sociales Alejandro Rabinovich. 
 
 
En que consiste el proyecto

El reconocimiento facial consiste en un sistema de recopilación de datos biométricos para usos en materia de seguridad, como la identificación de personas con pedido de captura. En la Ciudad de Buenos Aires la justicia frenó la implementación del proyecto.

La iniciativa actualmente está frenada en la Comisión de Legislación a la espera de nuevos informes que esclarezcan las dudas presentadas para poder pasar finalmente a manos de Haciendo.



 

Etiquetas / Tags
Montenegro
Seguridad

OTRAS NOTAS

Lo que la semana nos dejó

Semana caliente en Mar del Plata: pulseadas políticas, tensión social y clima electoral Entre recorridas callejeras, internas partidarias y disputas por el corte de gas, el intendente Guillermo Montenegro fue protagonista de una semana marcada por la reconfiguración del mapa electoral, el avance de su agenda de seguridad y la gestión de la crisis energética. Mientras la oposición local apunta al ajuste nacional y exige respuestas, en el Concejo Deliberante crecen las tensiones rumbo al cierre de listas. También hubo acuerdos sindicales, visitas provinciales y más señales de que la campaña ya está en marcha.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET