Apps
Martes, 8 julio 2025
Argentina
11 de mayo de 2022
PROYECTOS

Bristol: nuevo dictamen del HCD para avanzar en el llamado a licitación

La comisión de Obras también avaló la creación de una UTF que funcionará como "Paseo de Compras" en las inmediaciones del balneario.

Bristol: nuevo dictamen del HCD para avanzar en el llamado a licitación
Compartir

La comisión de Obras aprobó por unanimidad la propuesta del Ejecutivo para llamar a licitación para el uso de explotación  de la Playa Bristol y también crear la UTF (Unidad Turística Fiscal) “Paseo de Compras” que se pretende instalar en las inmediaciones del balneario.

Ambos proyectos de ordenanza son parte de la modernización del área central costera, el plan del gobierno para una de las zonas más concurridas de la ciudad. La Secretaría de Obras había advertido en abril la necesidad de tratar cada uno de estos proyectos de forma individual aunque sin perder la mirada integral a largo plazo.

En lo que respecta a la Playa Bristol, uno de los interrogantes de los ediles era si Ítalo Ravasio, quien ha tenido la concesión de la Bristol desde la temporada 1995/96 con periódicas renovaciones de permisos precarios, tendría un derecho de preferencia en el próximo llamado a licitación.

Dicha posibilidad fue descartada por el Emtur, de acuerdo al informe al que accedió La Tecla Mar del Plata. “No surge del articulado del pliego de bases y condiciones la inclusión de un capítulo especial concediendo derecho de preferencia a favor del señor Ítalo Ravasio. La inclusión de tal derecho por el solo hecho de haber usufructuado anteriormente una UTF, no cuenta con antecedentes afines en corcondancia con lo dispuesto por la ordenanza 25.010 (NdR: la norma autorizó el último permiso precario a favor del empresario), en la cual se deja en claro que no habrá derecho de preferencia”, sostiene la nota firmada por Bernardo Martín.

Por su parte, en el caso del Paseo de Compras, el expediente solicita autorización no sólo para crear la nueva UTF, sino también para confeccionar un pliego de bases y condiciones para hacer una licitación pública y otorgar en concesión el espacio.

De esta manera, el Ejecutivo busca eliminar la “Saladita Playera”, espacio donde a lo largo de estos últimos años ha reinado el descontrol, con un sinfín de negocios en una de las principales vidrieras de la ciudad. El paseo fue habilitado en 2004 y hasta 2009 tuvo los permisos formales de funcionamiento otorgados por el Concejo Deliberante. Pero durante más de una una década, el emprendimiento se desarrolló sin legislación que lo avale.

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

Interna peronista al rojo vivo: nombres, tensiones y una dirigencia que no mira al padrón sub 40

Con el cierre de alianzas a la vuelta de la esquina y la fecha límite para definir listas cada vez más cerca, el peronismo marplatense vuelve a exhibir su falta de conducción clara. La puja por los lugares encabeza una escena repetida: nombres de siempre, tensiones viejas y ningún gesto real hacia un electorado joven que representa la mitad del padrón.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET