Apps
Martes, 8 julio 2025
Argentina
23 de junio de 2022
ENCUENTRO

Con la presencia de políticos y empresarios, Mar del Plata será sede de la Semana Social de la Iglesia

Montenegro y Raverta serán algunos de los oradores. Se abordarán ejes como la inclusión, el trabajo, el ambiente y la redistribución de la riqueza.

Con la presencia de políticos y empresarios, Mar del Plata será sede de la Semana Social de la Iglesia
Compartir

A partir del próximo viernes y hasta el domingo, Mar del Plata será sede de la Semana Social de la Iglesia, ocasión en la que se hará presente la plana mayor de la política, empresarios y sindicalistas.

 El intendente Guillermo Montenegro y Fernanda Raverta serán algunos de los oradores en el marco de un plenario que abordará temáticas como la inclusión, la situación laboral, la redistribución de la riqueza y el cuidado del medio ambiente.

 El encuentro, bajo el lema «Integración y trabajo para una Patria de hermanos», volverá a ser presencial, después de dos años de realización virtual por la pandemia de coronavirus. Entre otros, asistirán el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Daniel Scioli; su par de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; la ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez; el secretario de Culto, Guillermo Oliveri; el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja; el titular de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), Alfredo González; y la directora de la Escuela de Política y Gobierno de la Universidad Católica Argentina (UCA), Lourdes Puente Olivera.

La Semana Social, organizada por la Comisión Episcopal de Pastoral Social, se desarrollará en el Hotel Intersur 13 de Julio del Sindicato de Luz y Fuerza. El acto de apertura se realizará el viernes a las 16.30.

Los oradores serán el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), monseñor Oscar Ojea; el titular de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, monseñor Jorge Lugones; el obispo de Mar del Plata, Gabriel Mestre; Cristina Álvarez Rodríguez, Zabaleta; y Montenegro.

Luego se realizará un panel sobre «Crecimiento con inclusión», donde expondrán Scioli, Alfredo González, el legislador bonaerense Joaquín de la Torre, Funes de Rioja y Puente de Olivera.

En tanto, el sábado, a partir de las 9.30, se realizará el panel «La redistribución de la riqueza», cuyos expositores serán Raverta, el diputado nacional del PRO Diego Santilli y el expresidente del Banco Nación, Carlos Melconian. Luego seguirán mesas de debates en la que se abordarán temas como «Igualdad e integración», «La dignidad del trabajo» y «Agricultura familiar y vuelta al campo».

En la segunda parte de la jornada monseñor Lugones tratará el tema «Una patria habitable», para dar lugar a las mesas de debate con los temas como «La economía de Francisco», «Conversión ecológica» y «Experiencias de trabajo comunitario».

Por último, el domingo se desarrollará el panel «Del paradigma del subsidio al paradigma del trabajo», cuyos expositores serán el secretario general de la CTA y diputado nacional oficialista Hugo Yasky; el secretario general de la la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, y el exsecretario de Comercio Guillermo Moreno.

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

Interna peronista al rojo vivo: nombres, tensiones y una dirigencia que no mira al padrón sub 40

Con el cierre de alianzas a la vuelta de la esquina y la fecha límite para definir listas cada vez más cerca, el peronismo marplatense vuelve a exhibir su falta de conducción clara. La puja por los lugares encabeza una escena repetida: nombres de siempre, tensiones viejas y ningún gesto real hacia un electorado joven que representa la mitad del padrón.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET