Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
18 de julio de 2022
PLANIFICACIóN URBANA

Prorrogan las normas que habilitan la creación de corredores gastronómicos y la colocación de decks

Lo resolvió la presidencia del HCD a través de un decreto que deberá ser convalidado por el cuerpo. La vigencia de las ordenanzas será hasta el próximo 31 de octubre. Qué plantean.

Prorrogan las normas que habilitan la creación de corredores gastronómicos y la colocación de decks
Compartir

A través de un decreto, la Presidencia del HCD prorrogó hasta el 31 de octubre la vigencia de las ordenanzas que habilitan, entre otros aspectos, la creación de corredores gastronómicos y la colocación de decks en determinadas zonas de la ciudad.

Una de ellas es la 24.589-sancionada en septiembre de 2020-, la cual habilita la creación de corredores gastronómicos. Esto permite a los locales del rubro ocupar espacios al aire libre a través de patios y terrazas. Y también utilizar el espacio público mediante la colocación de mesas y sillas.

Entre otros aspectos, y de forma no excluyente, la norma promueve entre los permisionarios refuerzos en la iluminación; acondicionamiento de calles y veredas; presentación de espectáculos culturales; y espacios de intercambio o uso común al aire libre.

Asimismo, se decidió extender la vigencia de la ordenanza 24.860, que autoriza al Ejecutivo a otorgar permisos precarios para la colocación de decks sobre la calle Olavarría, entre Alberti y Rodríguez Peña. Las habilitaciones tendrán una duración de dos años.
Vale recordar que, en mayo, el Ejecutivo presentó un proyecto de ordenanza para actualizar el Programa Comemos Afuera, que establece pautas para la intervención de espacios públicos con fines gastronómicos en toda la ciudad, universo en el que se encuentran englobados los decks.

Si bien fueron un símbolo de la reactivación económica en el marco de la pandemia, estas estructuras se multiplicaron en cientos de locales, por lo que su uso en exceso se convirtió en una complicación para la planificación urbana de Mar del Plata. En el proyecto, el gobierno abrió la puerta para cobrar el derecho por ocupación del espacio público, aunque la última palabra la tendrán los concejales, seguramente en el próximo tratamiento del Presupuesto 2023.

Asimismo, en la última sesión del HCD se definió crear una mesa de trabajo para “evaluar, dialogar y valorar” el aporte del programa Comemos Afuera a la actividad gastronómica, el impacto en la movilidad urbana y los aspectos en materia de seguridad a considerar.

Se realizará el próximo 27 de julio, con la participación de áreas del Ejecutivo, como Producción, Inspección General y Obras; la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica  (AEGH); la  Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA); el Colegio de Arquitectos y el de Ingenieros; y los bloques que integran el Concejo Deliberante, entre otros sectores.

OTRAS NOTAS

LA TECLA MAR DEL PLATA

UTF Chapadmalal: pedido a Nación para que sea transferida a Provincia

El ministro de Producción bonaerense Augusto Costa informó la petición durante la asamblea del Consejo Provincial de Turismo. “Trabajamos para garantizar derechos y ampliar la inclusión social”, aseguró.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET