Apps
Viernes, 11 julio 2025
Argentina
11 de julio de 2025

La Quinta Sección, una pieza clave en la batalla electoral bonaerense

Con más de 1,2 millones de votantes habilitados, la región del interior bonaerense será determinante en la elección del 7 de septiembre. El peronismo, el radicalismo y el PRO con LLA se disputan cinco bancas legislativas.

La Quinta Sección, una pieza clave en la batalla electoral bonaerense
Compartir


La Quinta Sección Electoral vuelve a posicionarse como uno de los escenarios más relevantes de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre. Con 1.290.948 votantes Argentinos registrados en el padrón, se consolida como la región más poblada del interior bonaerense. En juego hay cinco bancas legislativas y los principales espacios políticos —el peronismo, el radicalismo, el PRO y La Libertad Avanza— ya delinean sus estrategias para imponerse en un territorio cada vez más competitivo.

 

En este mapa político, General Pueyrredon concentra el mayor peso electoral: de los más de 1,2 millones de votantes de la sección, 575.613 están en ese distrito, lo que equivale a casi el 45% del total. Además, el padrón electoral de la región creció en comparación con los comicios anteriores: hay 19.530 personas más habilitadas para votar que en 2023, lo que eleva la expectativa de participación e impone nuevos desafíos a las campañas locales.

 

La importancia de esta sección no solo radica en su peso numérico, sino también en la composición política diversa que representa. Los resultados allí suelen anticipar tendencias para el resto de la provincia, y es por eso que los armados locales están en plena ebullición. Con el reloj electoral corriendo, los partidos afinan sus listas, preparan sus candidatos y buscan capitalizar el creciente padrón para quedarse con la mayoría de las bancas en disputa.

.
 

OTRAS NOTAS

Preocupación en Mar del Plata por posible derogación del régimen de Zona Fría

El Gobierno nacional anticipó que planea eliminar por decreto la Ley 27.637, que garantiza descuentos en las tarifas de gas para regiones con bajas temperaturas. La medida golpearía de lleno a más de 260 mil familias marplatenses en uno de los inviernos más duros de los últimos años.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET