Apps
Martes, 1 julio 2025
Argentina
3 de agosto de 2022
ECONOMÍA

Financiamiento Educativo: el gobierno aguarda $680 millones del convenio tripartito con Provincia y Nación

Así lo detallaron desde el Ejecutivo en el marco de la comisión especial que monitorea la distribución de las partidas de sendas jurisdicciones con destino al sistema escolar.

Financiamiento Educativo: el gobierno aguarda $680 millones del convenio tripartito con Provincia y Nación
Compartir

El gobierno municipal aguarda el envío de $680 millones de Provincia y Nación para el financiamiento del sistema educativo municipal.

Los fondos corresponden al convenio tripartito que rubricó la comuna con sendas jurisdicciones en 2009, por el cual las mismas se hacen cargo-en partes iguales- de solventar los gastos de los más de 80 establecimientos que componen el sistema local en base a las obligaciones determinadas por la Ley de Financiamiento Educativo. Según apuntaron desde el Ejecutivo, el dinero en cuestión ya fue pautado el año pasado y se espera que lleguen los desembolsos en el transcurso de este semestre.

La cifra se dio a conocer ayer, en el marco de un nuevo encuentro en la Comisión del Fondo de Financiamiento Educativo, que se encarga de monitorear todas las partidas que llegan de Provincia y Nación con destino a las escuelas de la ciudad, tanto las de órbita municipal como provincial.

Tal como informó La Tecla, la comuna recibió $596 millones en concepto de Financiamiento Educativo, el equivalente al 51% del presupuesto previsto para el ejercicio 2022, que asciende a $1.178 millones. A la cifra que llegó en lo que va del año se le debe adicionar un remanente del 2021 por $148,4 millones, por lo que la suma total en el periodo mencionado fue de $744,4 millones.

El destino principal fueron los gastos en personal ($675,7 millones), mientras que en obras se devengaron partidas por $10,6 millones sobre un presupuesto de $60 millones. También se informó que la Secretaría de Educación gastó $2.016 millones, el equivalente al 48% de su presupuesto ($4.273 millones).  

OTRAS NOTAS

CRISIS PORTUARIA

Crisis en la pesca: Cheppi pidió que Montenegro gestione soluciones en lugar de buscar cargos en el gobierno nacional

El concejal del Frente Renovador cuestionó la pasividad del intendente ante la parálisis del puerto. Con más de 400 despidos y barcos sin salir, advirtió que “la pesca atraviesa la peor crisis de su historia” y que Mar del Plata necesita respuestas, no promesas.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET