Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
30 de agosto de 2022
CRÍTICAS

Juntos apuntó contra el Previaje 3: “Buscan fundir a la ciudad”

El senador Alejandro Rabinovich aseguró que las tarifas que estableció Nación para la ciudad fueron por “decisión política” y planteó un nuevo caso de “discriminación” hacia Mar del Plata. En la misma línea se expresó el diputado Maximiliano Abad.

Juntos apuntó contra el Previaje 3: “Buscan fundir a la ciudad”
Compartir

El senador provincial de Juntos por la quinta sección, Alejandro Rabinovich, denunció un nuevo caso de “discriminación” hacia Mar del Plata en el marco de la tercera edición del Previaje lanzada por el Gobierno Nacional: un programa que comienza estar en el ojo de la tormenta, sindicado como otros de los varios subsidios a la clase media en un contexto de crisis macroeconómica. 

“Quieren poner un pie arriba de Mar del Plata buscando que aumente la desocupación. Es una medida para dejarla fuera del Previaje. Están lanzando una política de Estado para toda la Nación, perjudicando al laburante marplatense”.
 

El reclamo del legislador del Pro es sobre los topes máximos que fijó Nación para Mar del Plata. Por caso, una habitación estándar en base doble por noche, en un hotel de tres estrellas sin régimen de comidas y con impuestos incluidos, tendrá una tarifa máxima de $7.999. En contrapartida, en localidades como Tandil asciende a $16.483 y, en Mendoza, el monto es de $21.337.

“Los precios de referencia determinados de forma inconsulta con los sectores, perjudican a los laburantes. No es razonable que a Mar del Plata le pongan esos precios”, criticó el ex coordinador de Gabinete del municipio.

Y concluyó: “No hay una lógica comercial. Lo que buscan es fundir a Mar del Plata en un contexto inflacionario que ellos mismos provocaron y no saben cómo solucionar. Ya estamos acostumbrados a la discriminación, con muchas acciones que lleva a cabo los gobiernos provincial y nacional”, concluyó el dirigente del partido amarillo.

En la misma línea se expresó el diputado provincial Maximiliano Abad: “Discriminar a Mar del Plata es discriminar a una de las capitales turísticas emblemáticas de todos los argentinos”, planteó el jefe de bloque de Juntos en la Legislatura.
 

Y sentenció: “Las tarifas de la ciudad quedaron en desventaja en la nueva edición de Previaje, en comparación con otros destinos. ¿Por qué se castiga a Mar del Plata?”

Etiquetas / Tags
Abad
Municipio
Provincia

OTRAS NOTAS

Con la disolución del FISU por parte del Gobierno nacional, se frenaron obras en 45 barrios populares de Mar del Plata

La decisión del gobierno nacional de disolver el Fondo de Integración Socio Urbana impactó de lleno en Mar del Plata, donde más de la mitad de las obras iniciadas en barrios populares quedaron inconclusas. El recorte dejó sin ejecutar el 90% de los fondos y puso en riesgo miles de empleos en todo el país.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET