La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
Los números de desempleo en Mar del Plata durante el segundo trimestre significaron el regreso de la ciudad al podio de aglomerados con más falta de trabajo, a pesar del descenso del indicador en la comparación interanual.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó un 8,6% de desempleo en la comuna, por encima del 6,9% que arrojó la media nacional. Luego de quedar en el puesto 15 de los aglomerados con más desocupación en los primeros tres meses del año, Mar del Plata se ubicó en el segundo lugar en el tramo abril-junio, solo por detrás de Gran Córdoba (8,7%).
El informe del organismo nacional precisó también que el número de personas ocupadas se ubicó en el 43,5% y, la subocupación, en el 15,1%. A su vez, dentro de las personas con trabajo, 14,7% se considera demandante de otro empleo.
Pasado a números, la Población Económicamente Activa (PEA) de la ciudad asciende a 311.000. De estas, 284 mil cuentan con trabajo, 27 mil carecen de él y 47 mil se encuentra en situación de sub-ocupación.
Ahora bien, si se traza una comparación interanual, en el mismo periodo del año pasado había 33.000 desocupados (11,6%), es decir, 6.000 más que ahora. Mientras que, en el segundo trimestre de 2020, la ciudad alcanzó su pico histórico negativo en el indicador, cuando se registró un 26% de desempleo.