Apps
Sábado, 19 julio 2025
Argentina
2 de noviembre de 2022

El Municipio busca habilitar locales comerciales en un día

El proyecto simplificaría y digitalizaría la aplicación de autorizaciones y fiscalización en el ejercicio de las actividades económicas.

El Municipio busca habilitar locales comerciales en un día
Compartir

Comenzó a tratarse este martes, en la comisión de Industria, Comercio, Pesca y Trabajo, el proyecto de ordenanza enviado por el Ejecutivo, que simplificaría, digitalizaría y brindaría gratuidad a la aplicación de autorizaciones y fiscalización en el ejercicio de las actividades económicas, que requieren habilitación en el ámbito del partido de General Pueyrredon.

El presidente de la Comisión, Miguel Ángel Guglielmotti, propuso invitar al secretario de Gobierno, Santiago Bonifatti, y Marcelo Cardozo, titular del área de Inspección General,  para que expliquen y desarrollen cada uno de los artículos estipulados en el pliego.

Los puntos centrales del proyecto se centran en habilitar de forma gratuita e inmediata locales comerciales e industrias, con el objetivo de "generar nuevas fuentes de trabajo”. "El 75% podrán estar funcionando en un día, inclusive para aquellos que necesiten informes, como el rubro gastronómico. De esta forma, se ampliará a un 90% las habilitaciones, solo con las declaraciones juradas online por parte de los vecinos”, detalló Fernando Muro, concejal por Juntos.

“Es una oportunidad histórica para cambiar la realidad de Mar del Plata. Debemos darle celeridad al proyecto que viene a transformar de forma disruptiva la habilitación de los comercios en la ciudad”, enfatizó Muro. 

El edil oficialista impulsa la modificación a la Ordenanza N°14000, referida a la realización de espectáculos públicos. El foco está puesto en la ampliación horaria nocturna -se permitiría hasta las cuatro de la mañana- y la implementación de espectáculos –stand up – Dj – teatro- en locales gastronómicos con la intención de “desregularizar y simplificar” la labor de un rubro que “apuesta por la ciudad y amplía la fuente laboral”

En esa línea, detalló: “No podemos responsabilizar al titular del local por dos o tres personas que se paran espontáneamente a bailar. Es excesivo. En la actualidad la ordenanza es abusiva y castiga al local”. Ante las dudas planteadas por la oposición, aclaró que “la norma no habilita el baile, quita la responsabilidad del gastronómico sobre el comportamiento de los asistentes”.

OTRAS NOTAS

GENERAL PUEYRREDON

El radicalismo definió que Ariel Martínez Bordaisco encabezará la lista de concejales

El senador bonaerense por la Quinta Sección regresaría al Concejo Deliberante de General Pueyrredon. Mientras tanto, la UCR local debate si competirá como parte del frente “Somos Buenos Aires” o si lo hará con una boleta vecinal.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET