Apps
Viernes, 23 mayo 2025
Argentina
15 de diciembre de 2022
INFLACIÓN SIN FRENO

La canasta navideña aumentó un 107% en Mar del Plata

Así lo reveló un nuevo estudio de Isepci (Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana), en base a un relevamiento en comercios barriales.

La canasta navideña aumentó un 107% en Mar del Plata
Compartir

La canasta navideña aumentó un 107,3%, según un informe de Isepci (Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana), que relevó 130 comercios barriales de cercanía en Mar del Plata y Batán.

La cifra está por encima del alza de precios interanual promedio, lo que enciende las alarmas. De acuerdo al estudio, el costo de la cena navideña para una familia compuesta por dos adultas/os y dos hijas/os pequeñas/os asciende a $6.185. Se trata de una importante diferencia en relación al 2021, en donde la misma composición de productos arrojaba un valor de $2.983.

Para relevar los valores de los productos se utilizó la misma metodología con la que el instituto de investigación construye mensualmente los datos estadísticos del Índice Barrial de Precios (IBP), que mide el precio más bajo encontrado para cada producto de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) en los comercios de barrios populares.

De acuerdo al relevamiento, todos los productos aumentaron en promedio interanual por encima del 50%. Y los productos que más subieron, en comparación al año anterior son: la papa (233%); el pan (133%); el pollo (97%); la zanahoria (90%); la banana (153%), el durazno (100%); de los dulces, las garrapiñadas (109%), turrón de maní (100%), pan dulce (147%) y budín (134%). También se registraron subas muy fuertes en las bebidas: la sidra (150%); ananá fizz (139%), el vino (111%) y la gaseosa (108%).

Por otro lado, desde la organización plantearon la ausencia de los productos de la “Canasta Navideña” incluidos en el programa “Precios Justos”, lanzada por el Gobierno nacional, en los comercios de cercanía.

Etiquetas / Tags
Comercios
Relevamiento

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

Cuántos votos se necesitan para entrar al Concejo

El sistema de cociente electoral vigente obliga a los partidos a superar un piso del 8,33% para ingresar al cuerpo legislativo de General Pueyrredon. La cuenta que se hace sobre la base del padrón de 2023, que registró 569.590 electores habilitados, daría un estimado de 47.446 sufragios.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET