Con la pelota del lado de Provincia, la continuidad o cambio en el sillón de La Plata podría modificar el curso de la municipalización del Complejo de Punta Mogotes. Por su parte, en el Concejo Deliberante se cocinan nuevas alternativas mientras aún aguardan por respuestas del propio Ejecutivo.
La Unión Cívica Radical presentó un nuevo proyecto para crear una mesa de trabajo. La iniciativa apunta a "lograr la municipalización del complejo turístico más importante de la ciudad, ampliando las inversiones en el mismo, aumentando las ofertas y lograr de esta manera su funcionamiento durante todo el año".
Los convocados a la hipotética mesa serían el departamento Ejecutivo, Gobierno, Hacienda, Legal y Técnica -que tiene en falta los informes antes mencionados-, el EMTUR, el Banco Provincia, legisladores provinciales de origen marplatense y representantes de la APM (Administración Punta Mogotes), además de los ediles de las comisiones incluidas en los giros.
Una "deuda histórica" y ¿anti-grieta?
El Complejo de Punta Mogotes, una de las postales típicas del verano, comenzó su periplo durante la dictadura militar, dónde fue ideado e inaugurado por el propio Videla en 1979. Restaurada la democracia y la creación de diversos entes, el Municipio recibió la asistencia del Banco Provincia, dando origen no solo a una deuda sino a una admnistración mixta que arrastra tensiones hasta este 2023.
Con veinticuatro balnearios, laguna, restaurantes y kioscos distribuidos a lo largo de 2,5 km de playas por un total de 930.000m2, los beneficios económicos y simbólicos para la ciudad serían de alto impacto.
La municipalización del complejo fue ideada en más de una ocasión las últimas cuatro décadas, intensificándose a partir del comienzo de siglo (2000, 2012, 2015 y 2018), dónde se presentaron al menos cuatro proyectos para concretar la vuelta de Mogotes a manos de General Pueyrredón. Entre ellos, el de Fernanda Raverta en 2018, todavía bajo el nombre de Unión Ciudadana que instaba al gobierno de Vidal a efectivizar el traspaso, algo que tampoco terminaría haciendo, hasta el momento, Axel Kicillof, perteneciente a su mismo espacio político.