Apps
Miércoles, 21 mayo 2025
Argentina
3 de abril de 2023
PUERTO

Espigón 9: tras el desarchivo, Juntos volvió a apuntar contra las dilaciones en la obra

El Concejo reflotó en la última sesión un pedido de esclarecimiento al Consorcio Portuario y la Anses sobre los avances en la intervención. “Nada de lo prometido fue prioridad”, aseguró el senador Alejandro Rabinovich.

Espigón 9: tras el desarchivo, Juntos volvió a apuntar contra las dilaciones en la obra
Compartir

La obra del Espigón 9, a pesar de los reiterados anuncios en la última década, nunca comenzó en Mar del Plata, y la situación genera eco en la política local.

En la sesión del jueves pasado, el HCD reflotó un proyecto de comunicación de la UCR dirigido al Consorcio Portuario local y a la Anses que había sido archivado en la comisión de Industria con el apoyo del Frente de Todos y Acción Marplatense.

El planteo de los bloques fue que el organismo que conduce Gabriel Felizia había contestado que los fondos necesarios para la obra no habían llegado aún. En diálogo con La Tecla el funcionario también manifestó que el proyecto se encuentra en período de declaración de impacto ambiental, para lo que se necesitan los avales de Provincia y Nación. Pero agregó que aún “no hay plazos” para el llamado a licitación.

En este marco, en las últimas horas, el senador bonaerense Alejandro Rabinovich (Pro) apuntó contra las dilaciones en la obra, que fue anunciada por última vez en enero de 2021 por Fernanda Raverta, la titular de la Anses, y Martín Guzmán, en aquel entonces el ministro de Economía de la Nación.

“Guzmán era ministro cuando anunciaron la construcción del espigón en el puerto de Mar del Plata. Todavía se usaba barbijo. Fue hace 2 años y 2 meses atrás.  Prometieron que la obra iba a durar 24 meses, que iba a generar 9.800 nuevos puestos de trabajo directos y 34.200 indirectos. Que iba a aumentar 33% los metros de amarre. Que propulsaba la competitividad y la generación de divisas”, cuestionó.
 

Y agregó: “Claramente nada de lo prometido fue prioridad desde entonces. Montenegro lo viene reclamando hace 2 años y nunca empezaron. En un año electoral, es importante saber cuáles van a ser las nuevas promesas y acordarse de las viejas que nunca cumplieron”.


 

OTRAS NOTAS

ALERTA NARANJA

Abstención en aumento: una tendencia que inquieta rumbo a las elecciones bonaerenses

El ausentismo en las urnas se consolida como una tendencia. Desde Santa Fe hasta CABA, las cifras de participación vienen en baja y encienden las alarmas en Gral. Pueyrredon de cara a los comicios en la provincia de septiembre. Nace otra forma en que el electorado manifiesta su enojo con la politica?

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET