Apps
Viernes, 29 agosto 2025
Argentina
21 de mayo de 2023
PROMESAS

A 45 años de la inauguración del Minella, otra deuda de la democracia en la ciudad

La actualidad del estadio lo encuentra fuera del Mundial Sub 20, con partes clausuradas y en medio de los tironeos de la política.

A 45 años de la inauguración del Minella, otra deuda de la democracia en la ciudadA 45 años de la inauguración del Minella, otra deuda de la democracia en la ciudad
Compartir

Por una de esas casualidades de la historia, el aniversario del Minella, estadio concebido para la Copa del Mundo 1978, se da en medio de un mundial, en este caso el sub-20, que a diferencia de lo ocurrido hace 45 años lo tiene fuera de la nómina. El periplo del "mundialista" puede leerse en paralelo al desarrollo de la democracia Argentina, que este año cumplirá cuatro décadas. 

En ese sentido, la suerte del "mundialista" fue de mayor a menor. A lo largo de los años el Minella perdió la categoría y el peso dentro de los escenarios deportivos del país. Al primer faltazo en cita mundialista -además del 1978 fue sede en el campeonato juvenil 2001-, se le suma otras pérdidas. La más notoria es la de los "Torneos de Verano", una postal típica e ineludible para el veraneante y el autoctono, que veían a los equipos grandes durante enero y febrero. Desde hace casi un lustro, Mar del Plata dejó de ser considerada sede, perdiendo terreno ante Córdoba, San Juan y Mendoza. 

Este último sirve como comparación directa: trambién construido por la dictadura en el 78, no solo es sede en el actual campeonato juvenil, sino que se encuentra completamente operativo y supo ser sede para la Selección Mayor. 


El Minella en la actualidad. Fuente: La Tecla Mar del Plata

La política y las promesas son parte del entramado de la historia del Minella. La más reciente fue hecha por el mandamás del fútbol argentino, Claudio "Chiqui" Tapia, que previo a Qatar rubricó ante Guillermo Montenegro sus intenciones de que el estadio sea una de "las casas de las selecciones". Pasaron 8 meses y la iniciativa brilló por su ausencia. 

La lógica por jurisdicciones de muchas de las grandes obras trajo a su vez otro conflicto por responsabilidades y autorías entre la comuna y Provincia. Hasta el momento, desde el gobierno de Kicillof adujeron hacerse cargo del estudio técnico y Matías Lammens, titular nacional de Turismo y Deportes, recalcó la importancia de poner en valor el Minella. Sin embargo, al igual que con la promesa de AFA, las palabras quedaron en titulares mediáticos. Desde la comuna, por su parte, indican un problema recurrente: el financiamiento. 

En el Concejo Deliberante, la autopercibida "caja de resonancia", parece traer el tema a colación más pensando en las urnas que por la suerte del mundialista. En uno de los proyectos más recientes, originados en la fiebre post-Qatar, se sugiere cambiarle el nombre por Emiliano "Dibu" Martínez, arquero marplatense y héroe en la gesta de la "Scaloneta". Una prioridad "curiosa" teniendo en cuenta que tiene una platea cerrada al público y que apenas funciona como escenario quincenal del Nacional B.

OTRAS NOTAS

SALUD Y RECLAMOS

Telemedicina: los números del Municipio frente a la crisis que no muestra la app

El Ejecutivo celebró que 2.000 personas ya usaron la plataforma digital de salud. La foto oficial habla de modernización y accesibilidad, pero los datos también exponen límites estructurales: usuarios sin validación, problemas técnicos y una mayoría sin cobertura social. En paralelo, la crisis de los CAPS sigue sin resolverse.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET