La FIFA, máximo órgano rector del fútbol, dejó trascender que la decisión se daría a conocer en diciembre de 2024. En el mientras tanto, realizará los peritajes técnicos en los distintos países a los fines de evaluar cuales son los mejores lugares para recibir a uno de los eventos más importantes a nivel global. En esa línea, Argentina presentó las sub-sedes, es decir, localidades con estadios que formarían parte del esquema mundialista. Mar del Plata y el Minella, son una de las apuestas de Claudio "Chiqui" Tapia. Los técnicos de FIFA llegarían a fin de mes a "La Feliz" para relevar no solo las condiciones del estadio sino también infraestructura de la ciudad, hotelería, gastronomía, movilidad y entretenimiento, entre otras. ![]() Un evento de tal magnitud, con todos los beneficios que podría traer a la comuna, implicaría otro hecho singular en la política: el trabajo mancomunado. De confirmarse la sub-sede, buena parte del trabajo preparatorio se realizaría en la gestión 2023-2027 mientras que el Mundial se llevaría adelante durante la intendencia 2027-2031. Los antecedentes recientes marcan que el Mundialista fue víctima del tire y afloje y el gris en torno a las responsabilidades de estudios técnicos, refacciones y eventos. Una de las incógnitas a desvelar es el proyecto para que el Minella se convierte en "la casa de las selecciones", algo que Tapia, mandamás del fútbol argentino, planteó como destino del estadio construido para el Mundial 1978. No obstante, Qatar 2022 de por medio, aún no hay novedades al respecto. |