Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
9 de diciembre de 2023
ANÁLISIS

Lenguaje no verbal: qué dice el armado del gabinete de Montenegro

Mauro Martinelli, técnico de trabajo y confianza del intendente concentrará el poder desde la fusión de Hacienda y Legal y Técnica. El radicalismo, con amplia presencia entre los funcionarios, tendrá a Gustavo "Tato" Serebrinsky como referencia política quién llevará adelante el nexo con el vecino y el territorio.

Lenguaje no verbal: qué dice el armado del gabinete de Montenegro
Compartir

El misterio quedó develado el pasado jueves 7 de diciembre cuando Guillermo Montenegro anunció vía redes el nuevo gabinete con continuidades pero también varios nombres nuevos y la modificación de áreas, ya sea por fusión o eliminación. La pregunta es, ¿qué mensaje entrega la elección de funcionarios por parte del intendente reelecto? 

Mauro Martinelli aparece como el hombre fuerte del gobierno. El abogado y contador se desempeñó como secretario de Legal y Técnica durante el primer mandato, un área que ahora quedará fusionada con Hacienda. Es decir que Martinelli, un técnico sólido y de confianza del jefe comunal al que no se le computan aspiraciones políticas, tendrá a su cargo los números de la comuna y la firma de Montenegro. 

"Como secretario, continuará impulsando la transparencia en todas las áreas, eliminando trabas administrativas y brindando a los vecinos la confianza y seguridad de que sus recursos serán administrados de manera ágil, responsable y honesta", afirmó Montenegro durante el anuncio. 
 

El otro nombre fuerte del gabinete es el de Gustavo "Tato" Serebrinsky, ex-diputado y hombre importante del radicalismo. Serebrinsky quedará a cargo de una secretaría nueva Participación Ciudadana y Descentralización, heredera espiritual de la extinta secretaría de Gobierno que conducía Santiago Boniffati. Las delegaciones municipales y el nexo con el vecino, serán algunas de las aristas a cargo del dirigente.

Continuidades bajo la lupa

Dentro de la nómina hay varias continuidades. Una es la de Jorge "Guasa" Gonzalez, secretario que subejecuto el presupuesto durante los cuatro años de mandato. El funcionaro también tiene responsabilidad y peso en la dinámica de excepciones y avance inmobiliario que se hizo patente en el Concejo Deliberante. La falta de visión estratégica es otra de las críticas vertidas sobre el hombre de la UCR. 

Los casos de Santiago Bonifatti y Sebastián D´ Andrea son similares. Funcionarios que no terminaron de rendir en sus áreas y tendrán continuidad en otro sector. En el caso del hombre de Sumar, bajará de la más preponderante secretaría de Gobierno al EMSUR. Por su parte, D´Andrea, titular de dicho ente pasará al EMDER. 




 
 

OTRAS NOTAS

REDES SOCIALES

Carrancio: "La Libertad Avanza ya es realidad en la Provincia de Buenos Aires"

El vicepresidente de LLA en territorio bonaerense destacó la oficialización del partido fundado por Javier Milei, que podrá competir en las legislativas de septiembre. “Ahora sí, vamos a pintar la provincia de violeta”, señaló.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET