Apps
Jueves, 1 mayo 2025
Argentina
26 de diciembre de 2023
CONCEJO DELIBERANTE

El Marquesado: se aprobó la resolución y la solicitud de comunicación en contra de la cesión de tierras de la AABE a la Provincia

En la tensa comisión de Legislación de este martes, se aprobó con los votos favorables del interbloque oficialista y la abstención de Unión por la Patria y Acción Marplatense. En el expediente se manifiesta el rechazo a la entrega de las hectáreas por parte de la agencia nacional al Ministerio de Producción provincial. Además, se solicita al presidente Javier Milei que deje sin efecto el convenio.

El Marquesado: se aprobó la resolución y la solicitud de comunicación en contra de la cesión de tierras de la AABE a la Provincia
Compartir

En la comisión de Legislación de este martes 26, marcada por la tensión y el debate sobre la reducción de la Defensoría del Pueblo, se abordaron diversos proyectos. En este contexto, se aprobó el expediente que rechazaba la transferencia de 140 hectáreas que se encuentran en el Marquesado de parte de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) al gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

El expediente 1703 fue aprobado con los votos del interbloque de Juntos por el Cambio, conformado por los bloques de la Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica y Vamos Juntos. Por su parte, los representantes de Unión por la Patria y Acción Marplatense se abstuvieron.

El proyecto en cuestión era por partida doble, ya que se trataba de una resolución que manifestaba "enérgico rechazo al convenio celebrado por las autoridades nacionales salientes entre el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires y la AABE" por el "cual ceden el uso de las 140 hectáreas ubicadas en el barrio El Marquesado". Y el de comunicación que le solicitaba al  “poder Ejecutivo Nacional deje sin efecto el convenio”.

Durante febrero de este 2023 el gobierno de Alberto Fernandez le había otorgado a la ONG “Tercer tiempo” parte del predio ubicado en Chapadmalal destinado al desarrollo de un proyecto agroecológico. Por su parte, el intendente Guillermo Montenegro, fue contra las autoridades nacionales y denunció el hecho, ya que manifestó que se trataba de delitos enmarcados en la usurpación de tierras, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público.

A principio de diciembre, este conflicto entre las autoridades de los distintos estamentos se reavivó. Autoridades nacionales salientes, entre el Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires y la Agencia de Administración de Bienes del Estado, tomaron la decisión de ceder el uso de ciento cuarenta hectáreas ubicadas en el barrio El Marquesado a la provincia.

Esto generó el rechazo del oficialismo local y solicitaron que el otorgamiento de esas hectáreas quede sin efecto, ya que  “la resolución del estado nacional, no respeta ni tiene en cuenta que la zona se trata de un sector de explotación, principalmente con fines turísticos, con lo cual desarrollos que no mantengan una línea acorde y que no puedan convivir con ese enfoque podrían ocasionar perjuicios al desarrollo productivo elegido por los vecinos del paraje El Marquesado y la Región Mar del Plata” según señala el expediente elevado por la CC, VJ y la UCR.

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

La gente cree que hay que ponerle más límites a Milei

El último sondeo de la consultora Zuban Córdoba muestra que hay una mayoría de argentinos que creen que el Congreso debería restringir más al Presidente y están en contra de darle una mayoría legislativa. En intención de voto, hay empate técnico entre el peronismo y LLA, pero si los libertarios se juntan con el PRO, ganan con claridad.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET