Apps
Miércoles, 10 septiembre 2025
Argentina
16 de enero de 2024

La multisectorial de la pesca dialogó con la prensa antes del encuentro con Montenegro

Los empresarios y gremios vinculados al sector hablaron con los medios previamente a la reunión que mantendrían con el intendente en el COM.

La multisectorial de la pesca dialogó con la prensa antes del encuentro con MontenegroLa multisectorial de la pesca dialogó con la prensa antes del encuentro con MontenegroLa multisectorial de la pesca dialogó con la prensa antes del encuentro con Montenegro
Compartir

Previo a la reunión que el intendente Guillermo Montenegro iba a mantener con la multisectorial de pesca para hablar de los efectos que tendría la 'ley ómnibus' sobre el sector, los empresarios y gremios hablaron con la prensa.
 
En la puerta del Centro de Operaciones y Monitoreo, Diego García Luchetti de CAABPA (Cámara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura) manifestó: “La reunión está convocada por el intendente de Mar del Plata y justamente lo que venimos es a traer la posición de la Cámara y los gremios de lo que tendría que ser la posición de Mar del Plata en oposición a todo el capítulo de la reforma de la ley pesquera y de los derechos de exportación”.

Luchetti hablando con los medios en compañía de Fernado Rivera, presidente de CAIPA (Cámara de la Industria Pesquera)

 
Por otro lado, Carlos Mezzamico, Secretario General del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA), expresó a los medios: "El puerto es fundamental para Mar del Plata, el puerto genera mucho trabajo y si pasa lo que se propone el gobierno, Mar del Plata pasaría a tener un problema gravísimo y hasta más te diría, se podría convertir en una ciudad fantasma, porque cuando 40, 50 mil personas se quedan sin trabajo, no sé quién se va a hacer cargo de todo eso”. 

De izquierda a derecha, Cristina Ledesma del SOIP, Pablo Trueba de SIMAPE y Mezzamico

 

OTRAS NOTAS

A PASO FIRME

Universidad y política local: Marina Sánchez Herrero refuerza su lugar con discurso feminista y territorialidad

La edil que finaliza mandato y candidata a vicerrectora de la UNMdP participó, junto a Mónica Biasone, de un encuentro con Diana Maffia. “Con la fuerza de las mujeres, la transformación es posible”, escribió en redes. A la vez, difundió un video de su reunión con el intendente de Balcarce, Esteban Reino, donde abordaron el rol estratégico de la Facultad de Ciencias Agrarias. El gesto confirma la decisión de instalar una narrativa que combina gestión plural, liderazgo femenino y articulación regional, en un escenario donde la universidad atraviesa su propia transición.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET