Apps
Miércoles, 18 junio 2025
Argentina
27 de febrero de 2024
CONCEJO DELIBERANTE

Chateau Frontenac: el proyecto será tratado en Obras con cuestionamientos

Este martes 27 en la comisión se abordará el proyecto que propone la construcción de dos torres adicionales y la restauración del edificio histórico. El expediente se había quedado en la instancia debido a pedidos de informes. Surgieron interrogantes sobre la proporción entre la cantidad de cocheras y la de departamentos, además de la preocupación por la falta de claridad del destino en la compensación urbanística.

Chateau Frontenac: el proyecto será tratado en Obras con cuestionamientos
Compartir


Este martes 27 de febrero en Obras y Planeamiento se estará tratando nuevamente el expediente 1198, que tiene como objetivo la “Puesta en valor y funcionamiento de los edificios Chateau Frontenac y Royal”, con modificaciones en los artículos 1, 4 y 7 de la ordenanza 20.368 que regula dicha área. El proyecto había quedado en comisión por cuestionamientos de parte de la oposición sobre la cantidad de cocheras y el destino de la compensación, por lo que se pidió información a la Secretaría de Obras, dirigida por el polémico Jorge “Guasa” González.

Uno de los cuestionamientos realizados por la oposición es sobre la cantidad de cocheras que tendría el edificio, las cuales serían menos de las requeridas por la reglamentación. Los desarrolladores aducen que “dicho requisito estará supeditado al máximo que se pueda desarrollar en función del estudio de suelo que se realice al momento de su construcción y las posibilidades factibles de realizar para ejecutar la excavación”.

Otro se refiere a la compensación urbanística que se daría con el proyecto. Durante el 2023, el proyecto del Chateau se trató con otros tres. En un documento elevado en ese entonces por la Secretaría de Obras, el 10% de la valorización de cada iniciativa iría destinado al acondicionamiento del Distrito Tecnológico. Sin embargo, en el artículo 6 del expediente se indica que “será dirigida a la puesta en valor del espacio público Plaza Revolución de Mayo, situada en el polígono entre Avenida Libertad, Uruguay, Maipú y Marconi”.

OTRAS NOTAS

DÉFICIT HABITACIONAL

Obras paralizadas, barrios sin servicios y más urgencias en Mar del Plata: ¿y la integración urbana?

Mientras la obra pública se encuentra prácticamente frenada a nivel nacional, Mar del Plata enfrenta una crisis urbana que vuelve a exponer la desigualdad estructural entre sus barrios. Desde el OPISU reconocen que la situación es crítica y que el freno a las políticas habitacionales agrava el escenario. A esto se suma el impacto directo de la disolución del Fondo de Integración Socio Urbana, que dejó inconclusas más de 40 obras en la ciudad.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET