Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
19 de abril de 2024
ENCUESTA

La imagen de Javier Milei: aumento a senadores, ascensos y conflicto con la UBA

Un estudio reveló como recibió la gente los últimos días del presidente con tres temas que generaron gran polémica. El aumento de la dieta en Cámara alta, el ascenso de funcionarios y el conflicto con las Universidades.

La imagen de Javier Milei: aumento a senadores, ascensos y conflicto con la UBALa imagen de Javier Milei: aumento a senadores, ascensos y conflicto con la UBALa imagen de Javier Milei: aumento a senadores, ascensos y conflicto con la UBA
Compartir

Ayer por la tarde el gobierno nacional volvió a estar en el foco de la tormenta y un estudio reveló cual es la imagen del presidente el día posterior al aumento de sueldo para los senadores, el ascenso de Manuel Adorni y Karina Milei, y el conflicto con las universidades que llevarán a cabo el paro y la gran marcha universitaria.

Javier Milei terminó el día jueves con una imagen negativa del 61% mientras que, por el contrario, solo el 39% de las menciones fueron positivas, es decir que, 6 de cada 10 menciones hacia el presidente fueron negativas.




Mientras que “Casta” volvió a ser usado como crítica y no a su favor como venía pasando en últimos meses de campaña y los primeros de su gestión en el Ejecutivo Nacional. Fue el concepto más mencionado seguido se "millones de peso", en referencia al aumento de los legisladores al igual que "sueldo", y por detrás aparecen los conceptos de "UBA" y "Karina".

La imagen se vio afectada por tres momentos particulares: Ayer Javier Milei designó el ascenso de Manuel Adorni como secretario y hoy mediante el Decreto 337/2024 otorgó rango de ministros a los titulares de la secretaría general, Karina Milei; Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo y Prensa, Eduardo Serenellini.

Por otro lado, el aumento senadores quienes en la tarde ayer votaron a mano alzada y cobrarán unos 7 millones de pesos por su labor en la Cámara Alta.

Días antes, Milei trató a estudiantes y docentes de la UBA de “hipócritas, mentirosos y enemigos de las ideas de la libertad” y desde las universidades llamaron a un paro y movilización para el próximo martes 23 de abril. Estos tres aspectos fueron los motivos de la caída en la imagen del Presidente en las últimas horas

OTRAS NOTAS

Con la disolución del FISU por parte del Gobierno nacional, se frenaron obras en 45 barrios populares de Mar del Plata

La decisión del gobierno nacional de disolver el Fondo de Integración Socio Urbana impactó de lleno en Mar del Plata, donde más de la mitad de las obras iniciadas en barrios populares quedaron inconclusas. El recorte dejó sin ejecutar el 90% de los fondos y puso en riesgo miles de empleos en todo el país.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET