Apps
Jueves, 3 julio 2025
Argentina
3 de julio de 2025

El Ejecutivo envió al Concejo el proyecto para adjudicar Playa Paradise

Con promesas de inversión, empleo y sustentabilidad, la comuna busca avanzar con la cesión de la UTF a la firma Desarrolladora Homs SA con una canon anual de $70 millones de pesos. El expediente deberá pasar por Obras, Legislación y Hacienda.

El Ejecutivo envió al Concejo el proyecto para adjudicar Playa Paradise
Compartir


El Ejecutivo local formalizó el ingreso del expediente en el Concejo Deliberanteque que busca adjudicar a la firma Desarrolladora Homs SA la concesión de la Unidad Turística Fiscal Playa Dorada, ubicada en la zona sur de Mar del Plata. El proyecto contempla una inversión superior a los $2.000 millones y un canon anual de $70 millones, con la intención de reconvertir el sector —también conocido como Playa Paradise— en un espacio turístico, recreativo y sustentable.

 

La propuesta será evaluada en las próximas semanas por e HCD, donde deberá pasar por al menos tres comisiones clave: Obras (Angelica González- Coalición Cívica), Legislación (Daniel Núñez-UCR) y Hacienda (Cecilia Martínez-La Libertad Avanza).

 

Cabe recordar que en noviembre de 2024, durante la 11.ª Sesión Ordinaria del HCD, el cuerpo deliberativo aprobó el llamado a licitación pública para esta Unidad Turística Fiscal (UTF), encomendando al Ente Municipal de Turismo y Cultura (EmturyC) la redacción del pliego de bases y condiciones. Desde la oposición surgieron críticas por la extensión del contrato —previsto por 20 años— y por la falta de definiciones sobre el uso del espacio.

 

La apertura de sobres para la concesión de la UTF se realizó el pasado 7 de marzo. La única oferente fue Desarrolladora Homs SA, cuya propuesta fue evaluada como válida y admisible por la comisión técnica, superando el puntaje mínimo requerido. Al tratarse de una única oferta, el expediente requiere ahora del aval del Concejo Deliberante para que la adjudicación pueda concretarse.

 

El plan presentado prevé dotar al balneario de servicios básicos, infraestructura gastronómica y comercial, áreas recreativas, accesibilidad y tecnologías sustentables, además de garantizar el acceso público y generar puestos de trabajo directos e indirectos.

 

Desde el Ejecutivo se insiste en que se trata de la primera propuesta concreta para esa unidad fiscal, luego de múltiples intentos fallidos por falta de oferentes. No obstante, el proyecto deberá sortear ahora el filtro legislativo, aunque el oficialismo cuenta con la “manija” de la “escribanía” para avanzar sin problemas.

OTRAS NOTAS

BOLETÍN OFICIAL

Montenegro mueve fichas sobre el régimen salarial municipal: crea una comisión para rediseñar la OCP

A menos de tres semanas del cierre de listas, el Ejecutivo local conformó una comisión técnica que buscará reformular el régimen retributivo municipal. Bajo un argumento de “modernización normativa”, la medida podría abrir un nuevo frente con los gremios.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET