Apps
Jueves, 3 julio 2025
Argentina
3 de julio de 2025
CRUCES Y POLÉMICA

Katopodis en Mar del Plata: “Milei no sabe dónde queda la obra del gasoducto”

En medio de la crisis por el corte de gas que afecta a gran parte de la ciudad, el ministro bonaerense Gabriel Katopodis endureció su discurso contra Javier Milei. Desde La Rambla marplatense, denunció abandono de obras clave, nacionalizó la crisis y posicionó a la Provincia como garante del desarrollo.

Katopodis en Mar del Plata: “Milei no sabe dónde queda la obra del gasoducto”
Compartir

Hoy Mar del Plata está viviendo con mucha angustia algo que se podría haber evitado”. Con esa frase y en diálogo con La Tecla Mar del Plata, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, sintetizó el eje político de su visita a la ciudad: responsabilizar al presidente Javier Milei por la crisis de gas que afecta a miles de vecinos en plena ola de frío polar.

La lectura del funcionario bonaerense fue tajante y apuntó directamente a la Casa Rosada. “No hay otro resultado posible cuando se para la obra pública y se desfinancian las partidas de infraestructura”, denunció. En particular, señaló la paralización de la planta compresora de Las Armas como causa directa del colapso energético: “Era una obra que estaba planificada, con presupuesto asignado. El gobierno de Milei lo único que tenía que hacer era terminarla”.

Katopodis no se detuvo ahí. Fue más allá y buscó nacionalizar el conflicto. “Milei no sabe qué implica esa obra, no sabe dónde queda el gasoducto de la costa. No entiende lo que pelearon los intendentes, los industriales y el sector turístico por ese proyecto. La transformaron en un elefante blanco”, acusó. Y desafió: “Tendría que estar acá, dando la cara a comerciantes, industriales y vecinos que hoy no tienen suministro”.

La visita también incluyó el inicio formal de la obra de renovación integral de La Rambla. Con un mensaje cargado de simbolismo, Katopodis presentó la obra como emblema de la capacidad de gestión de Axel Kicillof: “Vamos a dejar una Rambla en las mejores condiciones, como nos comprometimos con el gobernador. Es la obra que Mar del Plata necesita para su desarrollo turístico”.

Pero la intervención no se limitó a los adoquines. El ministro dejó clara la estrategia provincial: contrastar un Estado ausente en Nación con un gobierno bonaerense que, a pesar de los recortes, sigue invirtiendo. “Vamos a seguir reclamando que se terminen las rutas, los acueductos, los puertos, las viviendas, los hospitales. Que se finalice la obra de la Universidad Nacional de Mar del Plata, que la va a terminar la Provincia porque Nación la dejó abandonada”, aseguró.

En un año electoral, con el cierre de alianzas a la vuelta de la esquina, la lectura política es evidente. Katopodis cruzó a Milei no solo por la obra pública, sino por su concepción del Estado: “El Gobierno Nacional cobra impuestos, cobra peajes, cobra carísimo, y no hace obras. Se queda con la plata. No es un tema de calidad, es un tema de responsabilidad”.

Así, en plena campaña, el frío marplatense se coló en la disputa política. La gestión de Kicillof aprovecha la coyuntura para consolidar su relato de Estado presente y disputarle a Milei el sentido del ajuste: para el oficialismo bonaerense, el recorte de obras no es técnico, es ideológico.

OTRAS NOTAS

GASODUCTO DE LA COSTA

Mar del Plata a media llama: el ajuste dejó inconclusa una obra clave

Con más del 80% de avance, la planta de Las Armas está en pausa por decisión del gobierno libertario de Javier Milei. La ola de frío expuso la fragilidad del sistema y desató reclamos a Montenegro y a la Nación.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET