Apps
Martes, 8 julio 2025
Argentina
7 de julio de 2025
DEFINICIONES

La UCR bonaerense dará el OK a una alternativa a Milei y el kirchnerismo

La Convención partidaria se reunirá este martes a partir de las 10, en sesión mixta: presencial y virtual. Dará su autorización para la construcción de un frente alejado de los extremos y facultará a Fernández y Domenichini a cerrar alianzas.

La UCR bonaerense dará el OK a una alternativa a Milei y el kirchnerismoLa UCR bonaerense dará el OK a una alternativa a Milei y el kirchnerismo
Compartir

La Convención de Contingencia de la UCR bonaerense, surgida de la transición que oficialismo y oposición acordaron hasta que se ratifiquen las nuevas autoridades del Comité Provincia, hoy en manos de la Justicia, se reunirá este martes 8 de julio para aprobar la constitución de un espacio de centro para las elecciones de septiembre.

Presidida por el diputado provincial Pablo Domenichini, referenciado en Evolución, espacio conducido por Martín Lousteau, el órgano partidario dará el visto bueno al deseo de la mayor parte de los sectores de constituir una alternativa al kirchnerismo y a Javier Milei.

Antes de las deliberaciones, la Convención escuchará el informe del coordinador del Comité de Contingencia, Miguel Fernández, además de una reseña de lo actuado por los presidentes de los bloques legislativos (Diego Garciarena, de Diputados, y Agustín Máspoli, de los senadores) y de la Juventud Radical.



La Convención está integrada por representantes de Unidad Radical (UR) y Futuro Radical (UR):
  • Pablo Domenichini  (Presidente, FR)
  • Josefina Lauría (FR)
  • Silvana Nancy Maldonado (FR)
  • Ignacio Abel Palacios  (FR)
  • Juan Martín Genoud  (FR)
  • Agustín Maspoli (UR)
  • Érica Silvana Revilla (UR)
  • Diego Raúl Garciarena (UR)
  • Miguel Ángel Gargaglione  (UR)
  • Sebastián Nicolás Salvador (UR)

Como informó La Tecla.info, el radicalismo provincial advirtió que la construcción de una fuerza alternativa está condicionada a que se respete la centralidad y representación legislativa y territorial del centenario partido. De lo contrario, señalan, se presentarán con la histórica Lista 3.

“Los acuerdos electorales no se pueden sostener sobre la base de nombres propios ni armados circunstanciales, sino sobre bases sólidas: propuestas de largo plazo, respeto institucional y una estrategia común”, sostuvieron.

Al respecto, recordaron que “el radicalismo pone sobre la mesa el peso de sus 27 intendentes, sus más de 200 concejales y consejeros escolares y de la veintena de legisladores entre provinciales y nacionales que tiene y, por esto, exige que se reconozca la centralidad del partido para avanzar en un acuerdo que nuclee a quienes no se sientan representados ni por La Libertad Avanza ni por peronismo K”.
 

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

La UCR bonaerense se reúne para formar una alternativa al kirchnerismo y LLA

Con intenciones de crear un frente de centro, alejado del peronismo y la fusión entre libertarios y el PRO, la convención partidaria del radicalismo se junta en el Comité Provincia donde le dará facultades a Miguel Fernández y Pablo Domenechini para cerrar alianzas

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET