Apps
Viernes, 31 octubre 2025
Argentina
22 de octubre de 2025
¿Y AHORA?

María Becerra no podrá usar más el apodo “La Nena de Argentina”

Luego de haber sido acusada de plagio por su canción “Hasta que me enamoro”, la cantante volvió a estar en el centro de la escena por un nuevo conflicto que afecta directamente su carrera musical.

María Becerra no podrá usar más el apodo “La Nena de Argentina”
Compartir

El ex representante de María Becerra, José Levy, inscribió legalmente la marca “La Nena de Argentina” a su nombre. Según trascendió, los derechos de uso estarán vigentes hasta 2033, lo que significa que si Becerra quiere usar la marca, deberá pagar regalías.

"La marca 'La Nena de Argentina' se encuentra registrada a nombre del exmanager de Maria Becerra, José Levy. Dicha marca tiene vencimiento en 2033 y aparentemente Maria no podría hacer uso de la misma sin autorización del mismo, ya que si lo hace, tendría que pagarle regalías", informó la cuenta Becerranation en X.

La controversia abre un interrogante sobre cómo continuará presentándose públicamente en el futuro y si deberá modificar la forma en que se promociona bajo su apodo más icónico.

Recientemente, María también compartió su experiencia personal frente a dos embarazos ectópicos que pusieron en riesgo su vida, culminando en una internación en terapia intensiva. 

Durante su participación en Perros de la Calle con Andy Kusnetzoff, la artista relató el impacto que tuvo esta experiencia en su percepción de la vida.

“Cuando logras salir de eso yo vi la vida de otra manera completamente diferente… Aprendí a valorar mucho mi salud, mi bienestar y mi familia”, confesó con sinceridad María. En la entrevista, Becerra también abordó su perfeccionismo y la presión que siente por su carrera.



 

OTRAS NOTAS

Punta Mogotes, arena política y sombra de disputa hacia 2026

La Administración acumula más de 40 años de historia y de litigios; con 7.726 carpas en juego, tres actores concentran casi la mitad de la explotación del complejo. La pulseada legal y política por los 24 balnearios llega a un punto clave: contratos que vencen el próximo año y un horizonte de deuda que se proyecta hasta 2067.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET