Apps
Martes, 28 octubre 2025
Argentina
27 de octubre de 2025
RECAMBIO

Los que obtuvieron la reelección y los que no llegaron

Veinte diputados lograron acceder a un nuevo mandato y llegarán a los últimos días de esta década en sus bancas. Otros quince se quedaron con las ganas.

Los que obtuvieron la reelección y los que no llegaron
Compartir

No todos los que buscaron la reelección el domingo la consiguieron. En la Cámara de Diputados, veinte de los actuales legisladores de diferentes partidos que se presentaron para un nuevo mandato lograron su cometido y continuarán en sus respectivas bancas hasta los últimos días de 2029, mientras que otros quince no llegaron a los votos necesarios como para continuar y se irán el 10 de diciembre próximo. 

Diego Santilli, que fue cabeza de lista de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, es uno de los veinte que conservarán sus escaños. Otro es Itaí Hagman, que fue el primer candidato de la lista de Fuerza Patria en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). 

Por el lado del oficialismo, además de Santilli, otros diez diputados renovarán sus bancas: Laura Rodríguez Machado, Carlos Zapata, Nicolás Emma, Álvaro Martínez, Pamela Verasay, Aníbal Tortoriello, Sabrina Ajmechet, Florencia De Sensi, Javier Sánchez Wrba y Alejandro Finocchiaro. 

Ocho nombres del peronismo continuarán figurando en el listado de bancas. Se trata, además de Hagman, de Sergio Palazzo, Vanesa Siley, Hugo Yasky (todos provenientes del mundo gremial), Agustina Propato, Gabriela Pedrelli, Varinia Lis Marín y Gladys Medina.

Por último, se quedará en su banca la cordobesa Natalia de la Sota. 

Los que no

De los 35 diputados nacionales que aspiraban a su reelección, hay quince que, como se dijo, no lograron el objetivo y finalizarán su mandato este año. 

Se trata de Florencio Randazzo, Margarita Stolbizer y Eduardo Monzó, cuya apuesta por el frente Provincias Unidas resultó fallida; Ricardo López Murphy y Juan Manuel López, que tampoco tuvieron buena performance a la cabeza de las listas de Republicanos Unidos y la Coalición Cívica--ARI, respectivamente; Emilio Estrada, Leila Chaher, Pablo Carro y Ricardo Herrera, por el peronismo, y Ana Clara Romero, Melina Giorgi, Ignacio García Aresca, Oscar Agost Carreño y Juan Carlos Giordano.

 

OTRAS NOTAS

GENERAL PUEYRREDON

La contundente victoria de LLA sacude el panorama político y redefine el camino al 10D

La alianza oficialista, revitalizada por el triunfo nacional, provincial y local, se reordena de cara a la partida de Montenegro. La UCR se erige en árbitro y agenda del Concejo Deliberante, mientras la oposición, golpeada por la derrota, busca nuevos liderazgos. La batalla por el poder en General Pueyrredon recién comienza.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET