Apps
Martes, 28 octubre 2025
Argentina
28 de octubre de 2025
REVISTA

El impacto de los comicios en Mar del Plata

Con 49% de los votos, LLA arrasó en General Pueyrredón y proyecta a Carrancio y Montenegro hacia la política nacional, mientras el peronismo se reordena en medio de una fuerte interna.

El impacto de los comicios en Mar del PlataEl impacto de los comicios en Mar del PlataEl impacto de los comicios en Mar del PlataEl impacto de los comicios en Mar del Plata
Compartir

Las elecciones legislativas nacionales dejaron un efecto claro en General Pueyrredón, consolidando la presencia de La Libertad Avanza a nivel federal y proyectando a sus referentes locales hacia roles de relevancia nacional. LLA obtuvo un 40,84% de los votos en todo el país, asegurando un bloque sólido de legisladores libertarios y amarillos en el Congreso.


La ajustada victoria de LLA en Buenos Aires, con Diego Santilli encabezando la lista, permitió que Alejandro Carrancio, vicepresidente provincial del partido y quinto en la lista, accediera a la Cámara Baja, convirtiéndose en el segundo marplatense en asumir por el oficialismo. Desde la oposición, Hugo Moyano (hijo) logró su banca desde la lista de Fuerza Patria, sumando otro dirigente nacido en la ciudad.





En la comuna , la alianza entre LLA y PRO, consiguió un 49,15% de los sufragios, superando a FP, que alcanzó el 31,07%. LLA se quedó con 23 de los 29 circuitos locales, mientras FP solo retuvo seis. Este resultado posiciona a dirigentes como Carrancio y Guillermo Montenegro en un papel relevante dentro de la política nacional, proyectando a la ciudad como un actor central en la futura agenda legislativa.




La elección también dejó al descubierto la crisis interna del peronismo local. La derrota impactó a referentes como Fernanda Raverta y Gustavo Pulti y puso en evidencia las tensiones entre kicillofistas y kirchneristas, que incluso esperaron los resultados en búnkers separados, reflejando la fragmentación del espacio y la falta de coordinación durante la campaña.


Montenegro, intendente y senador provincial electo, fue uno de los protagonistas de la jornada. Su presencia en el búnker de LLA en CABA alimentó los rumores sobre un posible ingreso al Gabinete nacional, aunque Javier Milei aclaró que cualquier modificación se dará a conocer después de la instalación del nuevo Congreso, a partir del 10 de diciembre. Su eventual llegada implicaría dejar la gestión municipal y asumir un rol central en el Ejecutivo federal.





La campaña en la ciudad fue breve y diferente a la bonaerense. LLA y FP concentraron su actividad en explicar el uso de la BUP mediante recorridas y volanteo. Además, la ciudad volvió a ser vidriera nacional: Milei, junto a Santilli, inauguró la planta de Lamb Weston y recorrió la calle Güemes, mientras Kicillof y Taiana visitaron el Parque Industrial. El gobernador participó en los Juegos Bonaerenses y el candidato peronista encabezó un acto con sindicatos locales.


En síntesis, los comicios consolidaron a LLA, proyectaron a Carrancio y Montenegro hacia la política nacional y evidenciaron la fragmentación del peronismo en la región, dejando un escenario local con claras consecuencias. 



OTRAS NOTAS

TRANSICIÓN

Montenegro de licencia: Neme vuelve a sentarse en el sillón de Luro e Yrigoyen

El jefe comunal de General Pueyrredon se ausentará de su cargo entre el 29 de octubre y el 1º de noviembre, pocos días después del triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas. Mientras su futuro en la Casa Rosada o en la Legislatura bonaerense sigue en stand by hasta diciembre, el concejal Agustín Neme asumirá nuevamente la intendencia interina.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET