Apps
Martes, 14 octubre 2025
Argentina
3 de agosto de 2024
SÁBADO DE ACCIÓN

Cristina Fernández reaparece en México con un charla sobre la realidad política de América Latina

La expresidenta participará de una jornada organizada por el Instituto Nacional de Formación Política de Morena. Además, estará acompañada por dos intendentas bonaerenses.

Cristina Fernández reaparece en México con un charla sobre la realidad política de América Latina
Compartir

La expresidenta Cristina Fernández participará este sábado en México de un encuentro sobre la realidad política y electoral de América Latina. Su reaparición será en medio de la controversia internacional por el resultado de las elecciones en Venezuela.   

El encuentro está organizado por el Instituto Nacional de Formación Política de Morena y está acompañada por las intendentas Mayra Mendoza (Quilmes) y Mariel Fernández (Moreno). Además, la acompañan los senadores Oscar Parrilli y Anabel Fernández Sagasti

La aparición pública de la expresidenta genera expectativa tras la controversia en torno a las elecciones de Venezuela que le dieron la reelección al presidente bolivariano Nicolás Maduro, en medio de denuncias de fraude por parte de la oposición.  

Cristina es una de las dirigentes de relevancia de la región que todavía no se pronunció en relación con los comicios en el país caribeño, por lo que hay expectativa sobre cuál será su postura.   

Al momento de efectuar la convocatoria el martes pasado, el instituto mexicano publicó en sus redes sociales que contará con la clase magistral de Fernández de Kirchner como "clausura de nuestro Curso Internacional de Realidad política y electoral de América Latina´".   

El encuentro cuenta con la organización del espacio político que fundó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien el lunes último pidió "conocer los resultados" de los comicios en Venezuela y "no descalificar".

OTRAS NOTAS

PANORAMA COMPLICADO

Cartelización de las playas marplatenses: concesiones blindadas hasta 2046

La extensión de los contratos de las Unidades Turísticas Fiscales congela la posibilidad de reformas por décadas, revela la concentración de la explotación en pocos grupos económicos y expone un poder de fuego que excede la arena: desde la regulación de precios hasta la segmentación del turismo y la logística urbana. La mayoría de concesiones se dieron durante los mandatos de Gustavo Pulti.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET