Apps
Miércoles, 18 junio 2025
Argentina
5 de agosto de 2024
DEBATES

Ginería del Faro: en otra tensa jornada, el expediente avanzó y será tratado en Sesión

A recinto lleno y bajo un tenso clima, el envío que permitiría la instalación de un emprendimiento de bebidas en el terreno lindero a la ex-ESIM fue aprobado por la mayoría propia del interbloque. El oficialismo bajo presión y el debate en torno a los números.

Ginería del Faro: en otra tensa jornada, el expediente avanzó y será tratado en Sesión
Compartir

Cómo era de esperarse, la comisión de Legislación, de amplio temario, se centró en un expediente único: el permiso de uso y ocupación con carácter precario a la Asociación Vecinal de Fomento Faro Norte, de una parte de la parcela de dominio fiscal municipal. Dicha autorización devendría en la cesión del predio dónde funcionó la ex-ESIM (Centro Clandestino de Detención) a una empresa dedicada a la venta y distribución de gin. 

El expediente ya había traído escenas de tensión en Obra y Legislación no fue la excepción. De hecho, el recinto estuvo todavía más repleto de gente y las manifestaciones también se duplicaron en la calle. La comisión comenzó con la exposición de distintos actores que rechazan la llegada de la ginería, entre ellos, un detenido desaparecido, una miembro de la Asociación Vecinal y representantes de la Universidad. “Mar del Plata tiene 1.450 kilómetros cuadrados y justo ahí tienen que poner una gintonería", manifestó el primero de ellos.

Terminada dicha ronda fue el turno de dos vecinos que se mostraban a favor de la iniciativa. No obstante, ante la presión y las interrupciones desde la barra, ambos decidieron levantarse y no continuar la alocución.

A diferencia de lo acontecido en Obras, ésta vez los ediles oficialistas -que habían sido señalados por su silencio en dicho tratamiento- hicieron uso de la palabra. "Lo voto con convicción", lanzó Agustín Neme quién aseguró que el predio "nada tenía que ver" con la dictadura y que "no había que tenerle miedo al privado". 

El debate por el canon y los mapas

"No se puede rematar un espacio público por 250.000 al mes", afirmaron desde UP. "Eso no es un Estado inteligente", agregaron además de resaltar la responsabilidad del gobierno sobre el las condiciones del predio. 

Otra de las discusiones abiertas por el oficialismo fue la de la pertenencia del terreno al espacio de memoria. Mientras que el interbloque señalaba que se trataba de una zona aledaña o lindera, desde la oposición aseveraron que según los testimonios y la Justicia, la zona en cuestión formó parte del circuito de la ex-ESIM.

 

OTRAS NOTAS

DÉFICIT HABITACIONAL

Obras paralizadas, barrios sin servicios y más urgencias en Mar del Plata: ¿y la integración urbana?

Mientras la obra pública se encuentra prácticamente frenada a nivel nacional, Mar del Plata enfrenta una crisis urbana que vuelve a exponer la desigualdad estructural entre sus barrios. Desde el OPISU reconocen que la situación es crítica y que el freno a las políticas habitacionales agrava el escenario. A esto se suma el impacto directo de la disolución del Fondo de Integración Socio Urbana, que dejó inconclusas más de 40 obras en la ciudad.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET