Apps
Miércoles, 29 octubre 2025
Argentina
6 de septiembre de 2024
SALIERON AL CRUCE

Carrancio y Giri arremeten contra Cristina

Tras las declaraciones de la expresidenta de la Nación en contra del gobierno encabezado por Javier Milei, el diputado provincial de La Libertad Avanza y el titular del PRO local salieron a cuestionarla.

Carrancio y Giri arremeten contra CristinaCarrancio y Giri arremeten contra CristinaCarrancio y Giri arremeten contra Cristina
Compartir


La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a cuestionar a Javier Milei, analizando el presente y la responsabilidad del peronismo en un documento compartido en sus redes sociales. Tras las declaraciones de la exmandataria, distintos referentes de la política salieron a criticarla.
 

Uno de los primeros en responder fue el diputado provincial de La Libertad Avanza, Alejandro Carrancio, quien apuntó: “Que Cristina critique al gobierno solo confirma una cosa: estamos haciendo las cosas bien". "Si molestamos a los de siempre, es porque vamos en la dirección correcta. Disfruten el fin de semana, que nosotros seguimos trabajando por la libertad”, expresó con ironía.


 


 

Por su parte, el presidente del PRO Mar del Plata-Batán, Emiliano Giri, fue más contundente. “Cristina, nos pusiste a un 'choborra' golpeador de mujeres embarazadas como presidente; fuiste la jefa espiritual de ese gobierno y su vicepresidenta”, señaló.
 

 

Luego, agregó: “Nos dejaron 3.000.000 más de pobres a los que les cobraron peaje para darles una ayuda y les robaron la comida, que fue al 50% de comedores que no existían. Te abrazaste a Sergio para ver si los salvaba del desastre, y nos hundieron como el Titanic. Ahora pretendes seguir dando cátedra como si nada hubiera pasado. Hace 10 meses nos gobernabas vos, no 10 años; hacete cargo”, enfatizó el dirigente.

OTRAS NOTAS

DATOS

El “ajuste silencioso” del trabajo en Mar del Plata: menos empleo en “blanco” y más precariedad

Un informe de la UNMdP advierte que la ciudad perdió empleo registrado mientras aumentan la subocupación y la presión sobre el mercado laboral. Según el estudio, la baja en la desocupación se explica por el avance del trabajo informal.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET