Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
11 de septiembre de 2024
EN MODO CAMPAÑA

UCR: canales abiertos en busca del milagro mientras oficializan las listas

Oficialismo y oposición mantienen el diálogo abierto para intentar un acuerdo que evite la confrontación electoral en el radicalismo bonaerense. La Junta Electoral partidaria revisa la listas y prepara su oficialización.

UCR: canales abiertos en busca del milagro mientras oficializan las listas
Compartir

El cierre de listas para la renovación de autoridades en la UCR bonaerense, que tuvo lugar sobre el final del viernes último, dejó sensaciones contrapuestas entre los actores de la frenética negociación.

Oficialistas y opositores tensaron la cuerda con posturas inflexibles, que derivaron en lo que nadie decía querer: el 6 de octubre habrá lucha electoral para definir al sucesor del senador nacional Maximiliano Abad al frente del Comité Provincia de la UCR.

Como informó La Tecla.info, el abadismo y el eje que conforman Facundo Manes y Martín Lousteau no pudieron cerrar un acuerdo, consagrando al exintendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández, y al diputado provincial Pablo Domenichini como postulantes de “Adelante Buenos Aires” y “Futuro Radical”, respectivamente.

Unos y otros señalaban a sus adversarios por el fracaso de llevar a los afiliados radicales a las urnas, apuntando a las exigencias desmedidas como elemento desencadenante.

UCR: canales abiertos en busca del milagro mientras oficializan las listas 

Así, por estas horas la Junta Electoral partidaria revisa con lupa los apellidos que conforman ambas listas, sobre el cierre del periodo de 5 días, contando desde el viernes, que tiene ese órgano partidario para impugnar o hacer observaciones. 

La misma es presidida por Federico Carozzi, e integrada, además, por Darío Lencina, Mario Carbonel, Gerardo Campidoglio y Diego Castellari.

Mientras este acto formal transcurre, desde ambos sectores aseguran que existen canales de diálogo abiertos para lograr un acuerdo de último momento que derive en un retiro de las postulaciones como paso previo a acordar una lista de unidad.

“Todavía estamos a tiempo para evitar lo que todos decimos no querer. No es mucho tiempo, porque nosotros ya estamos en modo campaña, pero si hay voluntad en unos días podríamos olvidar esto que pasó y poner algo de racionalidad, porque la gente no está hoy para internas”, aseguró un referente del oficialismo.

Por debajo, en los distritos, una treintena (podrían ser cuatro decenas) los comités locales se preparan para la batalla electoral, con algunos municipios en los que el abadismo y sus rivales lograron acordar listas conjuntas.

OTRAS NOTAS

Con la disolución del FISU por parte del Gobierno nacional, se frenaron obras en 45 barrios populares de Mar del Plata

La decisión del gobierno nacional de disolver el Fondo de Integración Socio Urbana impactó de lleno en Mar del Plata, donde más de la mitad de las obras iniciadas en barrios populares quedaron inconclusas. El recorte dejó sin ejecutar el 90% de los fondos y puso en riesgo miles de empleos en todo el país.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET