Apps
Sábado, 5 julio 2025
Argentina
30 de octubre de 2024
ERA MILEI

Ante el crecimiento de la demanda de alimentos, la Provincia creó el programa “Mate” 

El Gobierno bonaerense creó este miércoles el Programa “Mate” con el objetivo de mejorar la capacidad de asistencia a los sectores más vulnerables. De esta manera, reforzarán el envío de alimentos secos a comedores y organizaciones de la sociedad civil.

Ante el crecimiento de la demanda de alimentos, la Provincia creó el programa “Mate” 
Compartir

El Gobierno bonaerense creó este miércoles el Programa Módulo Alimentario Territorial “Mate”, con el objetivo de mejorar la capacidad de asistencia a los sectores más vulnerables, y reforzar y acelerar el envío de alimentos secos a comedores y organizaciones de la sociedad civil, en un contexto de fuerte crecimiento de la demanda social.

Lo hizo a través de la Resolución 2619/24 del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, que estableció que el programa entrará en vigencia a partir de 2025.

La creación del programa responde a que ese Ministerio no cuenta con reglamentación específica para la entrega de alimentos secos a organizaciones de la sociedad civil, municipios y espacios comunitarios, en un contexto en el que la asistencia alimentaria se ha visto sensiblemente incrementada.

“Se hace necesario generar un marco normativo y programático de la misma, estableciendo objetivos, creando sistemas de control idóneos que garanticen la trazabilidad, y se adecúen a las necesidades actuales, lo cual debe ir acompañado de mejoras en los procesos internos de la administración provincial”, se indicó en la resolución.

Según se informó, el objetivo principal del Programa “será asistir las necesidades alimentarias de la población de la Provincia de Buenos Aires, mediante los Municipios y Organizaciones de la Sociedad Civil con asiento en la Provincia de Buenos Aires, como política de colaboración y contención social, en el marco de la emergencia social, a través de la entrega periódica de alimentos secos, garantizando así la seguridad y soberanía alimentaria de toda la población y familias bonaerenses, con especial atención en los sectores de mayor vulnerabilidad económica y social”.
 

OTRAS NOTAS

A tres días del cierre de alianzas, el acuerdo LLA–PRO reconfigura el tablero marplatense y crece la incertidumbre

Este martes 9 de julio vence el plazo para inscribir frentes electorales en la provincia y el 19 se cerrarán las listas de candidatos. La formalización de la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO en territorio bonaerense acelera definiciones y amenaza con fracturar el oficialismo en General Pueyrredon.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET