Apps
Jueves, 22 mayo 2025
Argentina
5 de enero de 2025

Montenegro: “La feria ya no es más un conjunto de cuchetas para que torren los fisuras”

El intendente compartió en sus redes sociales un video que muestra los cambios realizados en la Diagonal General Pueyrredon. Tras años de abandono y denuncias por delitos, el municipio rediseñó el espacio, eliminó los puestos fijos y apostó por un modelo más moderno y funcional.

Montenegro: “La feria ya no es más un conjunto de cuchetas para que torren los fisuras”
Compartir


La Feria de Artesanos de la Diagonal General Pueyrredon, en los últimos años, se había convertido en un sector deteriorado de Mar del Plata, con puestos visibles en mal estado, hierros oxidados y personas en situación de calle que dormían en el lugar. Ante este panorama, desde mediados de 2024, el gobierno municipal comenzó a desmantelar los puestos fijos y rediseñar el espacio.
 

El intendente Guillermo Montenegro, a través de sus redes sociales, compartió un video mostrando el antes y el después de los cambios realizados en la diagonal. “La feria ya no es más un conjunto de cuchetas para que torren los fisuras”, lanzó el jefe comunal amarillo. “Ahora es una calle de circulación para marplatenses y turistas”, remarcó.

 


 

 

A fines de julio del año pasado, trabajadores del EMVIAL, Inspección General, Desarrollo Social, Defensa Civil y Desarrollo Productivo avanzaron con el desarme de la Feria de Artesanos ubicada en la Diagonal Pueyrredon, entre San Martín y Rivadavia. Los cambios en la feria, que en la segunda gestión de Montenegro pasaron a depender de la cartera que conduce Fernando Muro, eran una idea de larga data del Ejecutivo y se intensificaron a partir de denuncias por varios hechos delictivos en la zona.
 

Tras la remoción, el espacio quedó disponible para que los feriantes continúen trabajando, pero bajo una modalidad de puestos móviles, similar a la implementada sobre la calle San Martín, a tan solo unos metros de la diagonal.

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

El Concejo en campaña: la pesca, Milei y un debate que ya se vive en clave electoral

A medida que se acercan las elecciones legislativas, los debates en el Concejo Deliberante de Mar del Plata comienzan a teñirse de un inevitable matiz: la nacionalización total de la discusión política. La reciente sesión de la comisión de Industria, centrada en el régimen impositivo para el sector pesquero, no fue simplemente un cruce técnico: fue un anticipo del tono, los ejes y la grieta que marcarán la campaña que ya empieza a jugarse.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET