Apps
Miércoles, 18 junio 2025
Argentina
8 de mayo de 2025

Se corre la sesión: el Concejo Deliberante se prepara para el 15 de mayo

Aunque el calendario marcaba sesión para este jueves, se postergó para el 15 de mayo. Ese día habrá doble jornada: por la mañana se tratarán las rendiciones de cuentas 2024 en una sesión especial, y luego se desarrollará la segunda ordinaria del año, con más de 40 expedientes en agenda.

Se corre la sesión: el Concejo Deliberante se prepara para el 15 de mayo
Compartir

Aunque el reglamento interno indica que las sesiones ordinarias deben realizarse el segundo y cuarto jueves de cada mes, esta semana no habrá actividad en el recinto. La próxima sesión pública se correrá una semana y finalmente tendrá lugar el miércoles 15 de mayo.

La jornada del 15 no tendrá una sola instancia de debate. Desde las 9  de la mañana, en el recinto está previsto que se desarrolle una sesión especial destinada exclusivamente al tratamiento de las rendiciones de cuentas del ejercicio económico 2024. Luego, en ese mismo espacio, se realizará la segunda sesión ordinaria del año, con un extenso temario acumulado.


 La sesión no solo será necesaria desde el punto de vista reglamentario, sino también por la cantidad de expedientes que aguardan tratamiento: hay más de 40 despachos de comisión listos para subir al recinto. Entre ellos, figuran algunos de especial interés para el Ejecutivo municipal. Uno de los temas clave será, justamente, el análisis de las rendiciones de cuentas de la administración central, los entes descentralizados y OSSE.


Tal como establece la Ley Orgánica de las Municipalidades (LOM), estos informes deben presentarse cada año y ser evaluados por el Concejo, que tiene un plazo de 60 días corridos para su aprobación o rechazo. El 31 de mayo marca la fecha límite, y el reloj ya empezó a correr.

OTRAS NOTAS

DÉFICIT HABITACIONAL

Obras paralizadas, barrios sin servicios y más urgencias en Mar del Plata: ¿y la integración urbana?

Mientras la obra pública se encuentra prácticamente frenada a nivel nacional, Mar del Plata enfrenta una crisis urbana que vuelve a exponer la desigualdad estructural entre sus barrios. Desde el OPISU reconocen que la situación es crítica y que el freno a las políticas habitacionales agrava el escenario. A esto se suma el impacto directo de la disolución del Fondo de Integración Socio Urbana, que dejó inconclusas más de 40 obras en la ciudad.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET