Apps
Jueves, 15 mayo 2025
Argentina
15 de mayo de 2025
CUENTAS CLARAS

La rendición de cuentas del 2024 se estará tratando este jueves en sesión especial

El Concejo Deliberante votará los números de la comuna correspondientes al año pasado en el plenario. El debate anticipa un cruce con la oposición en pleno año electoral. Con mayoría propia, el oficialismo buscará aprobar los seis expedientes, mientras persiste la duda sobre si La Libertad Avanza acompañará.

La rendición de cuentas del 2024 se estará tratando este jueves en sesión especial
Compartir


Este jueves 15 de mayo, desde las 9:30, el Honorable Concejo Deliberante de General Pueyrredon celebrará la tercera Sesión Pública Especial del año, con un único tema en agenda: el tratamiento y la votación de la Rendición de Cuentas del ejercicio 2024 de la comuna.

 

La jornada promete ser intensa. Se anticipa un fuerte contrapunto entre el oficialismo y la oposición, no solo por el déficit que refleja el balance municipal, sino también por el clima de tensión política que se respira en un año atravesado por las elecciones.

 

Desde la oposición ya adelantaron que cuestionarán duramente la gestión del intendente Guillermo Montenegro, enfocándose en el rojo fiscal con el que cerró el ejercicio. Según los informes, la administración municipal registró un déficit de $2.916 millones, a pesar de que el jefe comunal había hecho del “orden de las cuentas públicas” una de sus banderas de gestión.

 

Desde el oficialismo, en cambio, se defenderán señalando que la macroeconomía comenzó a estabilizarse y que, en comparación con 2023, la situación muestra una mejora. Además, remarcarán que se cumplieron los objetivos de gobierno y que los números actuales son consecuencia de una caída sostenida de recursos coparticipables.

 

La rendición no solo contempla los gastos e ingresos de la Administración Central, sino también los de los entes descentralizados: Emvial, EmturyC, Emder, Emsur y Obras Sanitarias (OSSE). En el análisis también se incluyen las compensaciones por excesos presupuestarios del año pasado.

 

Para la votación, el oficialismo cuenta con mayoría automática para aprobar los seis expedientes que integran el paquete contable. Sin embargo, la postura de La Libertad Avanza aún es una incógnita: el bloque libertario se abstuvo en comisión, aunque acompañó con su voto la convalidación de los excesos presupuestarios.

 

Una vez aprobada, la rendición será girada al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires, que deberá efectuar la revisión definitiva. El plazo legal para su aprobación o rechazo por parte del cuerpo legislativo vence el 31 de mayo.

 

Finalizada la sesión especial, se dará inicio al segundo plenario ordinario del año, que incluirá en su temario la convalidación de la única oferta presentada para la concesión del mobiliario urbano.

OTRAS NOTAS

El Concejo abrió el tratamiento de la Rendición de Cuentas con acusaciones cruzadas

En la 3ª Sesión Especial, concejales debaten el ejercicio del 2024 de la administración central, entes descentralizados y OSSE. Con el déficit como eje en debate, el oficialismo apuntó a la baja en la coparticipación provincial y la recaudación local, mientras la oposición criticó el déficit y la falta de resultados concretos.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET