22 de mayo de 2025
DISTANCIADOS
El kicillofismo tira leña al fuego con pase de facturas y cruje el peronismo bonaerense
Carlos Bianco dejó en claro que la discusión en Unión por la Patria no está resuelta y generó más dudas que certezas sobre lo que se viene. “Hay que volver a discutir condiciones para la unidad y ver si estamos todos de acuerdo en esos términos”, sentenció.

La discusión interna en el peronismo se encuentra caldeada y sin lograr acercar a sus principales sectores por lo que la unidad parece cada vez más difícil de alcanzar. En este marco, voces del kicillofismo tiran leña al fuego con pases de factura al tándem de La Cámpora y el Frente Renovador. A las definiciones que dejó días atrás Andrés Larroque sobre la candidatura de Cristina Kirchner, ahora se le suma el planteo de Carlos Bianco en el que advirtió que no hay acercamientos.
En declaraciones a Urbana Play, el Ministro de Gobierno manifestó que “habrá que construir esa unidad, hoy no está sucediendo”. Entonces indicó que luego de varias semanas no existen reuniones entre los diferentes sectores de Unión por la Patria para encontrar canales de consenso.
Asimismo, recordó el encuentro que protagonizaron dirigentes de las tres patas de UxP el 25 de marzo en su despacho para comenzar a acercar posiciones. “Estuvimos estableciendo las condiciones, titulando, por decirlo de alguna forma, las condiciones para esa unidad. Que eran poner el apoderado cruzado de cada uno de los centros, definir las cabezas de lista, definir representaciones en cada sección”.
También contó que “al otro día se presentó un proyecto en el Senado, firmado por 16 senadores de nuestro bloque, que establecía las elecciones concurrentes en contra de lo que habíamos hablado, que era que el Gobernador quería elecciones desdobladas”. En plena tensión, luego Cristina cedió y ordenó a su tropa que retire la iniciativa que contaba con el acompañamiento del massismo.
El domingo 6 de abril en La Plata hubo una cumbre en la que participaron Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner. El anfitrión fue el intendente Julio Alak y el lugar elegido fue la casona de Fundación del Plata, ubicada en calle 53 entre 16 y 17 de la capital bonaerense. Se tejieron varias versiones en medio del hermetismo dirigencial puesto en práctica por quienes estuvieron allí y lo cierto es que la guerra continuó.
Al respecto, Bianco señaló que “después no hubo ninguna reunión más” y que “desde ese momento nadie, nadie está discutiendo en términos prácticos la unidad. Entonces es difícil”. A su vez, afirmó que “yo creo que hay que volver a discutir condiciones para la unidad y ver si estamos todos de acuerdo en esos términos”.
El Ministro habló sobre la candidatura de Cristina Kirchner y dejó una respuesta que provocó el enojo en el camporismo. “Habrá que discutir las tres partes para ver quiénes son los mejores candidatos en cada sección, los que representan más a las secciones electorales, a los territorios. Hay que darle mucho espacio en esta elección a las representaciones territoriales, a las secciones electorales, porque además son unas elecciones provinciales tan divididas en otras secciones. No hay un candidato único para toda la provincia”, sostuvo.
“Cristina en la Tercera es una gran candidata, claramente”, agregó y detalló que “por lo menos a nosotros nos dijeron en estas reuniones que si se desdoblaba la elección, Cristina iba a ser candidata en la Tercera. Pero nosotros no tenemos particularmente ningún problema”.
De todos modos, sentenció: “No es una cuestión de preferencia. Hay que discutir y ver entre todos quienes serían los mejores candidatos en una lista de unidad”.
Larroque sobre la candidatura de Cristina: "Puede generar algún tipo de dificultad"
Días atrás, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, habló sobre las diferencias internas en el peronismo y puso el foco en que se debe reconocer el rol de Axel Kicillof. "La verdad es que, justamente, si lo que se busca es la unidad, me parece que lo central tiene que pasar por consolidar, apuntalar y defender la gestión de la provincia de Buenos Aires. Defender a su Gobernador y tratar de no generar disputas sin sentido dentro del espacio, que lo único que hacen es que perdamos tiempo y esfuerzo".
"Hay un montón de dificultades, inclusive, hemos visto en los últimos días expresiones que la verdad que no colaboran en nada de algunos legisladores. Creo que en el sentido todos nos tenemos que llamar a la reflexión y entender que si queremos unidad hay que demostrarlo en los hechos", añadió.
Luego fue consultada por la intención de Cristina Fernández de ser candidata y puso reparos a la posibilidad. "Me parece que tiene que haber una estrategia elaborada por el conjunto, no son decisiones unilaterales, evidentemente eso puede generar algún tipo de dificultad o dar la idea que no son coordinadas en el conjunto del espacio".