26 de mayo de 2025
ELECCIONES 2025
Cuenta regresiva en la provincia: la Junta Electoral activó el cronograma y la campaña ya juega en todos los niveles
Con las elecciones fijadas para el 7 de septiembre, el escenario político bonaerense comienza a ordenarse bajo la lógica electoral. La renovación de legisladores y concejales redefine estrategias, acelera internas y tensiona los vínculos entre Nación, Provincia y municipios.

La Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires confirmó oficialmente la fecha de las elecciones provinciales: será el domingo 7 de septiembre. Con la publicación del decreto 639/2025 y la aprobación del cronograma correspondiente, la política bonaerense entra en etapa de definiciones. No solo se renuevan bancas legislativas y cargos en los concejos deliberantes y consejos escolares, también se pone en juego el equilibrio territorial de los distintos espacios políticos de cara a 2027.
El cronograma establece que el 29 de junio vence el plazo para el reconocimiento de partidos y el 9 de julio para la presentación de alianzas. La fecha límite para la inscripción de listas será el 19 de julio. Con los armados en marcha, estas semanas serán decisivas para los movimientos internos, reordenamientos y pases entre sectores, en un clima donde las lealtades son cada vez más volátiles.
El inicio formal de la campaña será el 8 de agosto, con la habilitación para difundir propuestas y presentar boletas, pero en los hechos ya se vislumbran posicionamientos, recorridas y declaraciones que apuntan al electorado. Desde el 23 de agosto comenzará la publicidad audiovisual, mientras que quedarán suspendidos los actos de gobierno, en un intento por acotar el uso de recursos estatales en clave proselitista. Las encuestas también tendrán sus límites: solo podrán publicarse hasta 48 horas antes de los comicios.
Con un calendario ajustado, los partidos no solo deberán cerrar filas, sino también disputar el sentido de cada elección: mientras algunos intentarán plebiscitar la gestión nacional, otros buscarán provincializar el voto o apoyarse en gestiones locales. El mapa se volverá más complejo en distritos clave como Mar del Plata, donde la relación entre el municipio y las otras jurisdicciones ya genera chispazos.
Lo que viene es una campaña anticipada, marcada por el desgaste del ajuste económico, las internas no resueltas y el desafío de reconstruir confianza en el electorado. Con el cronograma en marcha, la elección ya no es solo una fecha: es el nuevo eje que ordena, y tensiona, la política bonaerense.