27 de mayo de 2025
"PELIGROSO"
El Gobierno anunció una reforma sanitaria y desde la Provincia denuncian negacionismo
La gestión libertaria anunció la salida de la OMS y una reforma sanitaria que pone el foco en la prevención, la evidencia científica y la soberanía en salud. "Lo anunciado es peligroso, amplia el negacionismo contra la ciencia y continúa mintiendo sobre el rol, funciones y objetivos de la OMS", advirtió el ministro de Salud bonaerense.

El Ministerio de Salud de la Nación oficializó una profunda reforma del modelo sanitario argentino y anunció el retiro del país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en un comunicado emitido tras la visita oficial del secretario de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr.
Según trascendió, la administración del ministro Mario Lugones impulsa una transformación estructural que busca dejar atrás el esquema centrado en reparar enfermedades para pasar a un modelo preventivo “basado en evidencia científica y con foco en el ciudadano”.
Las principales medidas anunciadas incluyen:
Revisión de organismos nacionales de salud: el Gobierno revisará entes nacionales superpuestos o ineficaces, con el objetivo de “simplificar lo burocrático y eliminar lo que se naturalizó sin control ni trazabilidad”.
Retiro de la OMS: Argentina se apartará del organismo internacional, al que acusa de actuar por “intereses políticos” y de pretender “condicionar la soberanía sanitaria” de los países miembros. Llamaron a la comunidad internacional a “repensar” el rol de las entidades supranacionales.
Revisión del uso de aditivos en alimentos: se impulsará una agenda integral para restringir aditivos sintéticos y potencialmente riesgosos en productos de consumo masivo, especialmente por su impacto en la salud infantil.
Debate sobre autorizaciones rápidas: se pondrá bajo análisis el sistema de aprobaciones “fast-track” de medicamentos de alto costo. “La innovación no debe justificar decisiones sin evidencia”, aclaró el comunicado.
Controles más estrictos para las vacunas: se exigirá evidencia científica rigurosa en procesos de aprobación, fabricación y supervisión de vacunas, con foco en “recuperar la confianza pública”.
La cartera sanitaria ratificó que se mantendrán y fortalecerán las campañas de vacunación con eficacia comprobada, como la del sarampión, y aclaró que “revisar no es negar: es exigir más evidencia, no menos”.
La reforma fue presentada como un “nuevo paradigma sanitario libre, transparente y preventivo”, que busca “cuidar la salud con base en evidencia científica” y no “reproducir burocracia sin control”.
Negacionismo
Tras los anuncios, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, puso el grito en el cielo. “Lo anunciado es peligroso, amplia el negacionismo contra la ciencia y continúa mintiendo sobre el rol, funciones y objetivos de la OMS“, sostuvo el funcionario de Kicillof.
Además, Kreplak denunció que el funcionario de Donald Trump es “un reconocido antivacunas”. “No podemos permitir que la ciencia se ponga en duda y que se pretenda retroceder a períodos oscuros”, agregó.
Por último, el ministro se encargó de aclarar que todas las vacunas que se usan actualmente “son seguras, confiables y funcionan”. Además explicó que “hacer estudios contra placebo, existiendo medidas seguras y beneficiosas, expone al riesgo a la población control”. “Es un crimen y está penado en todo el mundo”, advirtió.