Apps
Miércoles, 3 septiembre 2025
Argentina
25 de junio de 2025
3° SESIÓN ORDINARIA

Tras los incidentes en el Concejo, la UCR repudió la violencia y pidió respeto institucional

El bloque de concejales radicales condenó las agresiones ocurridas durante el debate por la condena a Cristina Fernández de Kirchner y advirtió sobre el riesgo de naturalizar prácticas que atentan contra la democracia deliberativa.

Tras los incidentes en el Concejo, la UCR repudió la violencia y pidió respeto institucional
Compartir

En un comunicado difundido tras los graves incidentes ocurridos en la última sesión del Concejo Deliberante de General Pueyrredon, el bloque de concejales de la Unión Cívica Radical (UCR) expresó un enérgico repudio a los hechos de violencia registrados en el recinto. La jornada, marcada por la tensión en torno al fallo judicial que condenó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, debió ser interrumpida por casi dos horas luego de que “militantes convocados por sectores kirchneristas arrojaran objetos e insultaran a concejales” durante el desarrollo del debate.

Desde la UCR remarcaron que “la democracia se sustenta en la libre confrontación de ideas y en el respeto a la pluralidad de voces”, y consideraron “inaceptable” cualquier intento de silenciar posiciones políticas mediante presiones físicas o verbales. El episodio, registrado como un “escándalo total”, generó preocupación en el bloque radical, que reclamó preservar las normas de convivencia institucional.

“Resulta contradictorio acusar de proscripción a la Justicia y, al mismo tiempo, intentar impedir el funcionamiento de una sesión pública con una barra violenta que arrojó objetos e interrumpió el uso de la palabra”, señalaron con preocupación. Además, calificaron los hechos como “una presión antidemocrática que agrede a nuestras instituciones y a la libertad de expresión”.

El bloque radical también llamó a la reflexión a todas las fuerzas políticas e instó a “recuperar el respeto institucional como condición básica para el debate democrático”. Según manifestaron, los hechos del último plenario no pueden naturalizarse ni quedar impunes, y recordaron que “las diferencias deben dirimirse en el marco de las normas y el diálogo, sin recurrir nunca a la violencia”.

Aunque la sesión fue retomada tras un largo cuarto intermedio, dejó expuestas las tensiones políticas y el delicado clima institucional que atraviesa el Concejo Deliberante.

OTRAS NOTAS

DUDAS Y APATÍA

Debut electoral: 4 de cada 10 jóvenes marplatenses tienen desinterés o indecisión

Un relevamiento de la UNMdP reveló desinformación y indiferencia en estudiantes de 16 a 18 años que votarán por primera vez el 7 de septiembre. El 44,6% desconoce qué cargos se eligen y casi un tercio cree que habrá boleta única. La encuesta enciende alarmas sobre el vínculo juvenil con la política.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET