8 de julio de 2025
CONCEJO DELIBERANTE
Tras el colapso del sistema, la oposición pide terminar la planta compresora de Las Armas
En medio de los coletazos por el corte masivo de gas en Mar del Plata y Batán, un proyecto de resolución ingresado al Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional reactivar la obra paralizada. La iniciativa será tratada en la Comisión de Obras y Planeamiento.

El apagón de gas de los primeros días de julio sigue generando réplicas en el plano político local. Desde la oposición ingresaron al Concejo Deliberante un proyecto de resolución que apunta directamente a la gestión energética nacional: solicitan con carácter de urgencia la finalización y puesta en funcionamiento de la planta compresora de Las Armas, una obra que se encuentra paralizada desde diciembre de 2023.
La iniciativa busca remarcar la gravedad del evento que afectó a miles de usuarios residenciales, industrias, comercios, escuelas y estaciones de GNC, durante una ola polar que dejó temperaturas por debajo de lo habitual. El texto también reclama una planificación energética integral para garantizar que “el corte sufrido tenga carácter excepcional e irrepetible”.
Desde Camuzzi, la empresa distribuidora, habían atribuido el problema a “factores externos a la red local” y a la falta de presión en el sistema. En ese contexto, la planta de Las Armas, con un 80% de avance al momento de su paralización, aparece como una infraestructura clave que permitiría aumentar la capacidad de abastecimiento en toda la zona costera bonaerense.
Políticamente, el proyecto es también una señal: apunta a visibilizar los costos locales del ajuste en la obra pública nacional, a pocas semanas del inicio de la campaña electoral. El expediente fue girado únicamente a la Comisión de Obras y Planeamiento, donde comenzaría a discutirse su tratamiento. El oficialismo local deberá definir si acompaña o evita pronunciarse frente a una decisión del Ejecutivo nacional que aún resuena en hogares, comercios y fábricas de General Pueyrredon.