Apps
Martes, 15 julio 2025
Argentina
15 de julio de 2025
DISPUTAS SIN FIN

Luego del llamado de atención de la Justicia, la UCR bonaerense busca calmar su guerra interna

La Junta Electoral observó al partido por la falta de una firma en el acta que selló el frente Somos Buenos Aires. Es la de Diego Garciarena, representante del abadismo, que no participa de la alianza. Desde las 10, convocatoria extraordinaria de la Convención con amago de impugnación.

Luego del llamado de atención de la Justicia, la UCR bonaerense busca calmar su guerra internaLuego del llamado de atención de la Justicia, la UCR bonaerense busca calmar su guerra internaLuego del llamado de atención de la Justicia, la UCR bonaerense busca calmar su guerra interna
Compartir

Luego de la conformación del frente Somos Buenos Aires, en el que la UCR comparte alianza electoral con peronistas no K, lilitos, margaritos, socialistas y vecinalistas, un nuevo capítulo de la interminable guerra interna está transcurriendo.

En este caso cambian de bando los batallones: ya no es el abadismo contra Evolución, sino el abadismo contra los seguidores de Lousteau, Manes y hasta enfrentado con Miguel Fernández -candidato a presidir del Comité Provincia por Unidad Radical- y la mayoría de los intendentes boina blanca.

Como explicó este medio, el sector que conduce el senador nacional Maximiliano Abad decidió no participar del acuerdo que los negociadores radicales alcanzaron con sus nuevos socios, lo que se concretó en la negativa a firmar el acta por parte de Diego Garciarena, presidente del bloque de diputados provinciales de la UCR y alfil del marplatense.


Diego Garciarena, presidente bloque Diputados UCR.

Poco después de retirarse de la mesa de negociaciones (entre otros motivos argumentaron que se negó a Emilio Monzó encabezar la lista de candidatos de la Cuarta Sección, reclamada por Fernández para un radical), el abadismo amenazó con impugnar la participación del partido en dicho frente.

En las últimas horas, la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires hizo una observación a la Convención partidaria, cuya presidencia ejerce el loustoista Pablo Domenichini, por la falta de una de las cuatro firmas necesarias para hace válida la inclusión de la UCR en el frente. Era, como se dijo, la de Garciarena.
 Ante esta novedad, los convencionales boina blanca convocaron de urgencia a una sesión extraordinaria, que tendrá lugar el día de hoy a partir de las 10 de manera mixta: presencial y virtual.

Desde los sectores pro-acuerdo aclararon que “la convocatoria a la Convención tiene como propósito ratificar esa pertenencia (al frente Somos Buenos Aires) y dar respuesta formal a la solicitud de información emitida por la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires”.

Sin embargo, desde el abadismo anticiparon que no se rinden y cuestionan los plazos por los cuales fue convocada la Convención extraordinaria de mañana. En tal sentido, recordaron que la carta orgánica señala que “cuando razones de fuerza mayor o urgencia lo justifiquen, el Presidente (Domenichini) puede reducir el plazo de convocatoria (90 días), pero no podrá ser menor a siete (7) días”.
 

OTRAS NOTAS

HACIA EL CIERRE DE LISTAS

Sin reelección indefinida: los cinco concejales que quedarían afuera de las boletas locales

El proyecto que permitiría un nuevo mandato para quienes ya cumplieron dos no consigue quórum en la Cámara Baja de la Legislatura bonaerense, y el debate quedaría postergado hasta después del receso invernal. En General Pueyrredon, Mercedes Morro (Pro), Angélica González (Coalición Cívica), Virginia Sívori (Unión por la Patria), Guillermo Volponi (Pro) y Ariel “Cholo” Ciano (Frente Renovador) no podrían renovar sus bancas en el HCD.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET