Apps
Miércoles, 16 julio 2025
Argentina
16 de julio de 2025
A PASO FIRME

Pobreza, redes y campaña: La Libertad Avanza afila el discurso en la recta final

A tres días del cierre de listas, los concejales libertarios redoblan la apuesta: defienden la política económica del Gobierno Nacional y apuntan contra el kirchnerismo. Para LLA, los datos de pobreza no son un problema, sino una oportunidad para profundizar su narrativa.

Pobreza, redes y campaña: La Libertad Avanza afila el discurso en la recta final
Compartir

En plena cuenta regresiva hacia el cierre de listas del 19 de julio, La Libertad Avanza (LLA) en General Pueyrredon intensifica su discurso de campaña con una consigna clara: sostener el rumbo económico y profundizar la polarización con el kirchnerismo. Esta vez, los concejales libertarios tomaron como disparador los nuevos datos de pobreza estimados por la Universidad Torcuato Di Tella, que ubican el índice en un 31,6% para el primer semestre del año, y que coinciden con los valores informados por el propio Gobierno Nacional.

Lejos de tomar distancia o moderar el tono, desde el bloque local de LLA aprovecharon el contexto para reforzar la narrativa de “batalla cultural y moral” que enarbolan desde el inicio de la gestión de Javier Milei. Emiliano Recalt fue uno de los más activos en redes: “Sigan defendiendo la justicia social, crearon una fábrica de pobres. Nosotros la bajamos y vamos a seguir trabajando para que no vuelvan más”, escribió en X.



Luego, redobló con una crítica directa al modelo anterior: “Esto nos dejaron los enamorados de para cada necesidad nace un derecho”.
 

En sintonía, la concejala Cecilia Martínez sumó otro mensaje alineado con la estrategia libertaria: “Desde que asumió Javier Milei nunca es un buen día para ser kirchnerista. Cuéntenla como quieran, lloradores de la justicia social. Fin”. 
 


Ambas publicaciones citaron el gráfico compartido por el vocero presidencial Manuel Adorni, que compara, en tono irónico, la evolución de la pobreza en los últimos tres años bajo dos modelos: “inclusión y amor” y “crueldad neoliberal”.

Lejos de asumir una posición defensiva, los libertarios resignifican los datos como evidencia de una “herencia” y como justificación de su programa de ajuste. En paralelo, reafirman su identidad frente al electorado duro: sin matices, sin concesiones.

En General Pueyrredon, esta línea discursiva busca consolidar el respaldo de los sectores más ideologizados del voto libertario. A días del cierre de listas, las redes de los concejales libertarios no solo marcan posición: también ensayan el tono de una campaña que, otra vez, tendrá en la economía su principal campo de batalla.

OTRAS NOTAS

PICADO FINO

La rosca no descansa por las listas

Dos concejales del PRO se ilusionan con renovar, pero hay ruido interno. En el gabinete, algunos miran al Concejo como salvavidas, aunque no está claro si flotan. Y en la oposición, un funcionario bonaerense quiere volver al ruedo en el HCD.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET