Apps
Jueves, 23 octubre 2025
Argentina
23 de octubre de 2025
LA TECLA MAR DEL PLATA

Un cruce de alto voltaje marca el clima de época: la UCR se despega del PRO y coquetea con la abstención

El debate por un proyecto del PRO en la comisión de Deportes expuso las profundas fisuras en el oficialismo de General Pueyrredon, con la UCR marcando distancia a semanas del recambio de autoridades y el partido amarillo afianzando su alianza con La Libertad Avanza.

Un cruce de alto voltaje marca el clima de época: la UCR se despega del PRO y coquetea con la abstención
Compartir

En un clima de alta tensión y a poco más de un mes de la jura de los nuevos concejales el 10 de diciembre, la comisión de Deportes del Concejo Deliberante de General Pueyrredon fue el escenario de una fuerte disputa que puso al descubierto las crecientes grietas dentro del actual oficialismo. El quiebre, ya anunciado por la UCR al comunicar el fin del "contrato de gestión" a fin de año, se materializó en el tratamiento del expediente 1321/25, una iniciativa del PRO para suspender actividades deportivas al aire libre ante alerta meteorológica naranja o superior.

El proyecto, impulsado por el concejal Guillermo Volponi (PRO), había sido trabajado con informes de Seguridad y Legal y Técnica. El edili defendió su propuesta con énfasis en el "cuidado de las personas, familias y trabajadores" y mocionó su inmediata aprobación. Sin embargo, su socio de bancada, o al menos todavía integrante del oficialismo, la concejala Marianela Romero (UCR), introdujo una piedra en el engranaje: la necesidad de un nuevo informe, esta vez del Ente Municipal de Deportes y Recreación (EMDER), alegando dudas sobre "seguridad deportiva".

Lo que siguió fue un cruce de palabras que dejó de lado la discusión técnica para sumergirse de lleno en la política. Volponi, ex presidente del EMDER, calificó el pedido como "dilatorio" y afirmó "estar sorpresa", cuestionando abiertamente qué podía aportar el Ente que no estuviera ya cubierto en los informes existentes. "No es por bajarle el precio a la opinión del EMDER, pero no me parece. Tuve el honor de presidir al EMDER... no me parece que como concejal, marplatense, vecino necesite esa opinión. Es dilatorio", sentenció el edil del PRO, visiblemente molesto.

La respuesta de Romero no se hizo esperar, en una clara señal de autonomía radical: "A diferencia del autor, sí necesitamos una opinión. Ahondar en cuestiones que no somos expertos. Hice deporte cuando era chica, ahora estoy bastante vaga", ironizó, para luego elevar el tono político: "Si no se entiende algo tan básico como eso, tenemos que empezar Comunicación I para saber como se dan los debates y las discusiones en el Concejo Deliberante". El intercambio escaló bajo la mirada del presidente de la Comisión, Ricardo Liceaga Viñas (UCR), quien respaldó la propuesta radical.

La nueva geometría política

El debate dejó ver el realineamiento de fuerzas de cara al 10 de diciembre. Mientras la UCR demostró su voluntad de votar distinto y exigir el informe, optando finalmente por la abstención, el PRO encontró en La Libertad Avanza un aliado clave; su edil se sumó sin reservas a la postura de Volponi, aludiendo a que la información ya era "suficiente para la aprobación", patentando una sintonía que se consolidó tras las elecciones del 7 de septiembre.

A pesar de la virulenta discusión entre los aún "socios" de gobierno, la iniciativa logró avanzar a las siguientes comisiones por unanimidad. No obstante, el resultado fue agridulce para el PRO: el proyecto se sancionó con la abstención de la UCR y del bloque opositor Unión por la Patria (UP), y con el pedido de informe al EMDER impulsado por el radicalismo. Incluso el edil opositor Diego García (UP), que manifestó acompañar el "espíritu de prevención", terminó absteniéndose a la espera de más tratamiento.

El incidente en la Comisión de Deportes es un síntoma del fin de una era y el inicio de otra. La desconfianza y los roces entre el PRO y la UCR se exhiben sin disimulo, mientras que el apoyo incondicional de LLA al partido amarillo dibuja el nuevo mapa político del deliberativo de General Pueyrredon. La transición política, con el inminente recambio de bancas, se vive ya con las cartas sobre la mesa.

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

General Pueyrredon, ante las urnas: 575 mil habilitados para definir el futuro Congreso

A tres días de los comicios nacionales, el distrito se prepara para una jornada clave donde se estrenará la Boleta Única de Papel. El padrón para la consulta de mesas y establecimientos está disponible online.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET