Apps
Domingo, 3 agosto 2025
Argentina
3 de agosto de 2025
REDES SOCIALES

¿Pulpos o petróleo? Giri agita la discusión ambiental en campaña

El presidente del PRO local se metió en la discusión por la exploración offshore con un mensaje que busca ordenar la agenda ambiental bajo el prisma de la pobreza. La disputa por el Mar Argentino suma un nuevo capítulo político.

¿Pulpos o petróleo? Giri agita la discusión ambiental en campaña
Compartir

El mar no solo guarda biodiversidad: también acumula tensiones políticas. En un contexto de creciente exposición mediática sobre la vida submarina del Mar Argentino, disparada por la difusión de una investigación de la que participó el CONICET y que documentó nuevas especies frente a las costas de Mar del Plata, el presidente del PRO local, Emiliano Giri, eligió subirse a la ola con un mensaje que mezcla desarrollo económico, sensibilidad ambiental y una apelación directa a la desigualdad social.

Entendemos y valoramos la ciencia y la biodiversidad, pero también creemos que Argentina no puede darse el lujo de renunciar a oportunidades estratégicas para su desarrollo económico”, escribió Giri en su cuenta de X, fijando posición sobre la polémica que vuelve a reabrir el debate sobre la explotación offshore. El mensaje, sin nombrarlos, busca diferenciarse de los sectores ambientalistas que, según su lectura, priorizan especies marinas “por encima” de los problemas estructurales del país.



La jugada no es aislada ni ingenua. Giri se posiciona desde un discurso productivista, alineado con las banderas que la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) busca levantar en esta campaña: orden, crecimiento y recuperación económica. A tono con el nuevo mapa político local, el PRO marplatense necesita mantener protagonismo en una agenda pública cada vez más tensionada por la retórica libertaria.

La referencia a “un pulpo transparente o un pez digno de la película Nemo” no es casual. Busca bajar la discusión ambiental a un plano más simple y visual, retratando a los defensores de la biodiversidad como alejados de las urgencias reales del país. Giri contrapone esa mirada, que considera abstracta y elitista, con una realidad mucho más cruda: la pobreza que afecta a millones de personas. Con ese contraste, intenta canalizar el malestar social y posicionar la agenda ambiental como parte del debate económico.

En un año electoral corto y con poco margen para instalar temas nuevos, la reacción de Giri muestra que incluso el fondo del mar puede ser campo de disputa. La exploración offshore, más allá de su viabilidad técnica o su impacto ecológico, vuelve a ser un espejo donde la política local intenta reflejar su modelo de futuro.

OTRAS NOTAS

CARRERA ELECTORAL

“Nuevos Aires” salió a la cancha de las redes

Gabriela Azcoitia y Ariel Martínez Bordaisco encabezarán la boleta que competirá por bancas en el Concejo Deliberante local, en un escenario atravesado por la polarización y la brevedad del calendario electoral.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET