5 de agosto de 2025
CRISIS PESQUERA
Pesca: la industria paralizada que puede salvar a Mar del Plata
Abad exige eliminar las retenciones para reactivar el sector: “Hay máquinas nuevas, embaladas, sin uso y con los obreros en la casa”

La postal fue demoledora. En pleno corazón industrial de Mar del Plata, Maximiliano Abad, senador nacional por la Provincia de Buenos Aires, recorrió una planta pesquera con maquinaria sin estrenar y producción detenida. No por falta de recursos, sino por trabas del propio Estado. “No más retenciones en la pesca”, disparó el legislador, y abrió un debate clave sobre el futuro de una de las industrias más emblemáticas del país.
El reclamo de Abad apunta a eliminar los derechos de exportación que hoy castigan al sector pesquero argentino, un complejo que se ubica entre los diez principales exportadores del país y que sostiene miles de empleos directos e indirectos en las provincias con litoral marítimo.
> “Necesitamos un Estado que acompañe, no que castigue al que produce. No puede ser que tengamos equipamiento de última generación embalado, parado, mientras hay familias esperando trabajo”, dijo el senador.
Durante la visita, Abad describió un escenario que combina tecnología inutilizada, baja competitividad por presión fiscal y una caída sostenida de la demanda internacional. En ese marco, propuso una hoja de ruta clara: eliminar retenciones, fomentar la inversión, generar empleo y exportar valor agregado.
Según el legislador, medidas como la eliminación de las retenciones permitirían:
Competir en mejores condiciones con el camarón de cultivo extranjero.
Reactivar la inversión privada en flota, plantas y logística.
Estabilizar el empleo en puertos y ciudades costeras.
Aumentar el ingreso de divisas para el país.
El conflicto reciente con la flota langostinera, finalmente resuelto este viernes, fue el detonante para acelerar el planteo político. Pero Abad va más allá: “No alcanza con apagar incendios. Hay que dar señales duraderas. Si no bajamos las retenciones, la pesca seguirá empacada en cajas, y el trabajo también”.