Apps
Martes, 5 agosto 2025
Argentina
5 de agosto de 2025
CAMBIO DE PANORAMA

Abad: “Necesitamos una Justicia independiente”

El senador radical se metió de lleno en el debate por la Corte Suprema y rechazó la ampliación de sus miembros. De este modo, pidió redefinir su rol institucional y respetar los mecanismos de designación.

Abad: “Necesitamos una Justicia independiente”
Compartir

En medio de un escenario político signado por tensiones institucionales, el senador nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), Maximiliano Abad, lanzó un hilo en X que volvió a poner en agenda el debate por la Corte Suprema de Justicia. Lejos de enfocarse en la cantidad de sus integrantes, uno de los puntos de controversia recurrentes, el legislador radical propuso abrir una discusión más profunda: el verdadero rol de la Corte en el sistema judicial argentino.

Para Abad, “el problema de la Corte Suprema no es el número de jueces, sino sus funciones”. En ese sentido, cuestionó con dureza los intentos por ampliar la cantidad de integrantes como una estrategia para sortear los 2/3 del Senado, necesarios para aprobar nuevos nombramientos: “Se propone ampliar el número de miembros como un simple atajo. Eso no mejora la Justicia”, sentenció.

El senador bonaerense remarcó que la Corte funciona con cinco miembros desde 2005, con amplio consenso parlamentario en aquel momento, y apuntó que las reformas deben dirigirse a redefinir su intervención: que actúe solo en “causas institucionales graves” y deje de funcionar como una “cuarta instancia de apelación”.

La propuesta de Abad sintetiza tres puntos clave: debatir un nuevo esquema funcional de la Corte, proponer juristas de consenso y respetar los mecanismos constitucionales para su designación. “Necesitamos una Justicia independiente”, concluyó.
 

Con este pronunciamiento, Abad no solo refuerza su perfil institucionalista, sino que busca marcar distancia de los discursos más confrontativos y que agitan reformas judiciales desde una lógica de oportunidad política más que de reforma estructural.

A poco más de un mes de las elecciones legislativas bonaerenses y en un clima de creciente polarización, el radicalismo intenta diferenciarse con una línea discursiva que apuesta por el equilibrio republicano. El mensaje de Abad se inscribe en esa estrategia, buscando seducir a un electorado que desconfía tanto del populismo judicial como de las soluciones exprés que circulan en la política nacional.

OTRAS NOTAS

CARRERA ELECTORAL

Con Milei en modo campaña, la dirigencia libertaria marplatense redobla su ofensiva contra Kicillof

Tras el último discurso presidencial, concejales y armadores de La Libertad Avanza reafirmaron su posicionamiento con la narrativa nacional. En Mar del Plata, los referentes violetas recalientan la previa del inicio formal de la campaña bonaerense.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET