Apps
Lunes, 11 agosto 2025
Argentina
11 de agosto de 2025
CONCEJO DELIBERANTE

La oposición busca marcar agenda en la comisión de Obras

En el recinto del Concejo Deliberante se tratarán este martes una docena de expedientes que van desde obras viales y mejoras barriales hasta autorizaciones en el Parque Industrial y cambios en la zonificación urbana. En plena campaña, la estrategia opositora apunta a instalar demandas concretas en la agenda municipal.

La oposición busca marcar agenda en la comisión de Obras
Compartir

La campaña bonaerense del 7 de septiembre también se juega en las comisiones del Concejo Deliberante. Así, la comisión de Obras abordará este martes un orden del día cargado de expedientes que, más allá de su contenido técnico, se leen en clave electoral: la oposición busca instalar temas de gestión y forzar definiciones políticas en el último mes antes de las urnas.

Entre los puntos destacados aparecen pedidos de asfaltado en distintas zonas, instalación de carteles de nomenclatura, mejoras en barrios como Belisario Roldán y Villa Primera, y trabajos de engranzado y nivelación en arterias clave. También se discutirán intervenciones en plazas, la limpieza de microbasurales y el mantenimiento de calles en la zona sur del partido.

El temario incluye además cuestiones de mayor alcance económico y territorial: la autorización para que una firma del Parque Industrial amplíe su superficie construida, la desafectación de un predio para crear la Plaza La Aurelia y la transferencia de un excedente fiscal a propietarios frentistas. Un expediente llamativo propone nombrar “Bangladesh” a una calle del barrio Mar y Sol.


La oposición busca aprovechar el espacio legislativo para visibilizar reclamos y diferenciarse del oficialismo que encabeza, por ahora, Guillermo Montenegro. En consecuencia, la sesión promete ser un escenario para confrontar modelos de gestión.

En un contexto donde cada acción institucional es leída en clave de campaña, la comisión de Obras se convierte en un tablero más donde se cruzan la política, la gestión y la pulseada electoral que definirá la próxima composición del Concejo de General Pueyrredon.

OTRAS NOTAS

DECLARACIONES

Abad apunta a la “persecución” fiscal y reclama más apoyo al sector productivo

En un encuentro con productores de papa en Otamendi, el senador nacional Maximiliano Abad cuestionó la carga impositiva y la falta de políticas de respaldo para uno de los sectores claves del campo bonaerense. Exigió alivios fiscales, créditos accesibles y una reforma judicial que proteja las actividades rurales.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET