Apps
Lunes, 11 agosto 2025
Argentina
11 de agosto de 2025
ELECCIONES 2025

Zonificación con sabor a campaña: el COT reaviva la pulseada en el Municipio y la Provincia

El expediente que faculta al Ejecutivo a unificar cambios en la zonificación del Partido superó las comisiones de Obras y Legislación. En el camino, oficialismo y oposición cruzaron argumentos sobre si se trata o no de un plan integral exigido por la Provincia. De esta manera, el debate se coló en plena campaña provincial y calienta el ambiente camino al 7 de septiembre.

Zonificación con sabor a campaña: el COT reaviva la pulseada en el Municipio y la Provincia
Compartir

El Código de Ordenamiento Territorial (COT) volvió a convertirse en terreno de disputa política en el Concejo Deliberante de General Pueyrredon. Este lunes, el expediente que habilita al Departamento Ejecutivo a introducir modificaciones en el plano de zonificación del Partido y en planchetas urbanísticas extra ejidales superó su segundo filtro: la comisión de Legislación. La iniciativa, que ya había sido aprobada en Obras, quedó lista para llegar al recinto.

El presidente de Legislación, el radical Daniel Núñez, defendió la ordenanza señalando que responde a una exigencia del ordenamiento territorial provincial: enviar en conjunto las modificaciones previas de zonificación para avanzar en la regularización de barrios y usos. “Es parte de lo que necesita hoy el municipio para urbanizar, sobre todo en zonas precarias”, subrayó. 

Además de integrar el actual oficialismo municipal, Núñez es candidato a renovar su banca en la lista de Nuevos Aires, que el 7 de septiembre competirá no solo contra Fuerza Patria (FP) sino también contra la alianza La Libertad Avanza. La paradoja es evidente: el edil forma parte de un gobierno local que se enfrentará en las urnas. Un cruce de tableros que expone cómo las lealtades de gestión no siempre se alinean con las de campaña.

La resistencia al proyecto tratado vino desde Unión por la Patria (UP), de la mano de Mariana Cuesta, primera candidata a concejal por Fuerza Patria para el 7 de septiembre. La edil coincidió en que la Provincia reclama un plan integral, pero sostuvo que el Ejecutivo solo presenta un “listado de cambios acumulados” y no una estrategia de desarrollo urbano coherente. “Somos del bloque del gobernador, y no queremos que parezca que estamos votando contra lo que exige la Provincia. Pero lo que ustedes plantean como integral, para nosotros no lo es”, remarcó.

La discusión dejó entrever más que una diferencia técnica. En plena campaña provincial, la pulseada entre el Municipio, alineado con La Libertad Avanza, y la gestión bonaerense de Axel Kicillof se reeditó en clave urbanística. Cada interpretación sobre el alcance del expediente tiene su correlato electoral: para el oficialismo local, se trata de cumplir con un requisito provincial para seguir urbanizando; para el peronismo, es una maniobra que disfraza de integral lo que no pasa de un compendio de excepciones y modificaciones previas.

Ahora, con el dictamen favorable de ambas comisiones, el COT se encamina al recinto. Allí, el debate técnico quedará inevitablemente atravesado por la agenda política: un nuevo round en la disputa entre Mar del Plata y La Plata, donde cada voto servirá también como señal en la gran batalla del 7 de septiembre.

OTRAS NOTAS

CONCEJO DELIBERANTE

La oposición busca marcar agenda en la comisión de Obras

En el recinto del Concejo Deliberante se tratarán este martes una docena de expedientes que van desde obras viales y mejoras barriales hasta autorizaciones en el Parque Industrial y cambios en la zonificación urbana. En plena campaña, la estrategia opositora apunta a instalar demandas concretas en la agenda municipal.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET