21 de agosto de 2025
CARRERA ELECTORAL
Azcoitia apuesta a la seguridad como eje de campaña
En plena campaña bonaerense, la candidata de Nuevos Aires intenta diferenciarse de la polarización con un mensaje directo: la seguridad como prioridad y la escucha a comerciantes y vecinos como método de construcción política.

En un escenario donde la política marplatense gira alrededor de la grieta entre libertarios y kirchneristas, Gabriela Azcoitia busca abrir un carril alternativo con Nuevos Aires. La candidata a concejal recorrió comercios del microcentro y volvió a colocar la inseguridad en el centro de la agenda. A diferencia de los discursos abstractos de los grandes bloques, su estrategia apunta a mostrarse cerca de los problemas cotidianos: vidrieras rotas, robos constantes y ventas que caen en un clima de temor.
El planteo es claro: Azcoitia quiere que su campaña sea leída como la de la candidata que escucha más que promete. En su caminata por la calle Rivadavia y la Diagonal Pueyrredon, los comerciantes le plantearon que la inseguridad cambió hasta la forma de trabajar. Ella respondió con una consigna que repite en cada visita: “La Mar del Plata del futuro necesita un trabajo coordinado con mayor inversión en seguridad”.
En términos electorales, la apuesta es arriesgada pero calculada. Con un piso del 8,33% para ingresar al Concejo Deliberante, Nuevos Aires necesita captar un electorado que no se siente representado por la polarización. La seguridad, como tema transversal que afecta a todas las clases sociales, aparece como la carta más fuerte para intentar cruzar ese umbral.
El desafío, sin embargo, es sostener la narrativa de la cercanía en un tablero dominado por grandes aparatos partidarios. Azcoitia ya recorrió más de 25 barrios y hasta ensayó transmisiones en vivo por redes sociales para amplificar su mensaje. La campaña busca capitalizar la imagen de la periodista como figura reconocible y confiable.
En la recta final hacia el 7 de septiembre, la candidata de Nuevos Aires procura instalar un contraste: mientras Montenegro y Raverta se disputan la hegemonía de la Quinta Sección desde el eje libertario-kirchnerista, ella se planta en la agenda local. La pregunta es si esa apuesta por lo concreto alcanzará para perforar el muro de la polarización o si quedará diluida entre las 16 boletas que se repartirán en el cuarto oscuro marplatense.