22 de agosto de 2025
REDES SOCIALES
El oficialismo marplatense cruzó a Cristina y defendió a Milei en medio del escándalo por la Agencia de Discapacidad
Desde General Pueyrredon, le respondieron con dureza a la ex presidenta, que había intentado vincular a Karina Milei y al círculo presidencial con un presunto esquema de coimas en medicamentos. “No es lo mismo un audio que una condena judicial firme”, remarcaron, en un contrapunto que vuelve a exponer a la grieta como combustible de campaña.

En plena campaña rumbo al 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires y al 26 de octubre en las elecciones nacionales, la disputa política volvió a concentrarse en un cruce entre Cristina Fernández de Kirchner y el oficialismo libertario. La ex presidenta intentó comparar su condena en la causa Vialidad con las acusaciones que involucran a Karina Milei y a funcionarios de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en base a los audios difundidos en los últimos días.
El oficialismo de General Pueyrredon, alineado con el gobierno nacional, eligió contestarle de inmediato. “Cristina, la diferencia es demasiado clara como para que sigas intentando confundir”, señalaron en un comunicado que circuló en redes. Y agregaron: “En tu caso no hablamos de un audio, hablamos de una condena judicial firme, sostenida en cientos de pruebas documentales, peritajes, testimonios y el rastro inconfundible de tus propios testaferros”.
Lejos de la moderación, la réplica buscó remarcar la distancia entre una denuncia en curso y la sentencia contra la ex presidenta: “No es lo mismo un audio que puede sonar a opereta, eso se verá, que un sistema probado de sobornos, armado y consolidado desde el Estado con tu firma, tu aval y tu silencio cómplice”. El contraste apuntado es evidente: mientras Cristina intenta instalar la idea de una “doble vara judicial” entre su situación y la de Milei, el oficialismo redobla la apuesta y le recuerda que su condena no fue un rumor, sino un fallo judicial que la inhabilitó políticamente.
Con la grieta en ebullición, el mensaje deja en claro que el oficialismo local no piensa ceder un centímetro en la confrontación discursiva. Y que, de cara a las urnas, seguirá apelando a la misma fórmula: presentarse como el reverso absoluto del modelo kirchnerista.